Este jueves autoridades municipales y encargados de organizar la Feria de Tlaltenango, se reunirán para analizar la realización o no del evento tradicional del poblado.
El secretario del ayuntamiento, Erick Santiago Romero Benítez confirmó que en esta semana sostendrá una reunión con el sacerdote de la comunidad para escuchar las propuestas y definir el panorama para la próxima feria.
Señaló que por la pandemia y a pesar de que la capital se encuentra en semáforo epidemiológico color verde, no se debe de descuidar los lineamientos sanitarios ni excederse en las actividades donde exista una gran aglomeración de personas.
Adelantó que la propuesta del municipio es, no recibir tanta gente durante la celebración católica a la Virgen de los Milagros, por lo anterior, existe una estrategia de movilidad.
Se trata de que exista un carril de la avenida Emiliano Zapata, donde se instalan normalmente los puestos de venta, que sea de entrada y uno de salida de los visitantes.
Otra de las propuestas es que, se buscará acordar con los organizadores de la feria, que sea un día por lo menos de celebración, debido a que se tiene la información que cada año que se celebra esta tradicional feria llegan entre 15 y 20 mil personas a la iglesia de Tlaltenango.
Romero Benítez aseguró que el ayuntamiento de Cuernavaca es respetuoso de las tradiciones, usos y costumbres sin embargo, también es obligación de la autoridad cuidar el interés colectivo, debido a que la pandemia por COVID-19 aún está presente.
Por lo anterior, dijo que se dialogará entre ambas partes y si existe un consenso entonces la feria se llevará a cabo, en caso contrario, se estaría programando la feria para el siguiente año.
“El riesgo de contagio aún existe, no se ha ido el virus y sigue presente entre los sectores de todas las edades, por eso es importante pensar en eso, en la salud de los visitantes y ciudadanos de la capital.” Erick Santiago Romero Benítez, secretario del ayuntamiento,