A más de seis meses del inicio de la nueva administración municipal, extrabajadores del Ayuntamiento de Jiutepec denuncian públicamente el incumplimiento de sus derechos laborales por parte del gobierno que encabeza el alcalde Eder Rodríguez Casillas, quien, aseguran, se niega a cubrir adeudos que legalmente le corresponden, entre ellos jubilaciones, pensiones y liquidaciones a aproximadamente 50 extrabajadores.
El caso del señor Ángel Eduardo Quintana Hernández, exempleado municipal de 74 años, evidencia lo que los afectados califican como “abuso de poder” y “artimañas” por parte del actual gobierno de Jiutepec. Quintana Hernández cuenta con un laudo favorable y una resolución emitida en diciembre de 2024 que le reconoce el derecho a una pensión, sin embargo, la nueva administración, que tomó posesión en enero de este año, no ha dado respuesta y ha incumplido con el proceso correspondiente para autorizar su pensión.
“Mi derecho de tener una pensión justa no me lo han respetado. Se han omitido los pagos que por ley me corresponden”, denunció Quintana Hernández en entrevista. Explicó que desde mayo de este año, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje emitió apercibimientos legales al Ayuntamiento, los cuales han sido ignorados. El municipio optó por ampararse contra las multas, pero no ha gestionado los trámites administrativos necesarios para formalizar su pensión, que requiere la aprobación en Cabildo y su posterior publicación oficial.
Además, el señor Quintana Hernández denunció que el Ayuntamiento lo reinstaló brevemente como trabajador en un intento por presionarlo a desistir de su caso. Según su testimonio, tras recibir su salario por tres quincenas, funcionarios le exigieron renunciar a su derecho a la pensión. Al negarse, fue nuevamente despedido hace dos semanas
Ángel Eduardo Quintana, de avanzada edad y con problemas de salud, vive actualmente sin seguridad social, situación que agrava su condición económica y personal. “Es muy difícil a mi edad, ya no puedo trabajar y mi familia no tiene seguro. Solo pido justicia, no solo para mí, sino para todos los trabajadores que están en esta situación”, expresó.
Otro extrabajador en situación similar es Armando Jiménez Ramos. Él señala que solo recibió el primer pago de su liquidación, el cual fue cubierto por la administración pasada. El segundo pago, programado para 2025, quedó pendiente y bajo la responsabilidad del actual gobierno de Eder Rodríguez Casillas, que se ha negado sistemáticamente a cumplir con este adeudo.
“He buscado al tesorero Javier Ramírez Marchan y al consejero jurídico Oscar Iván Lara Cabello. Después de meses de evasivas, el consejero me dijo directamente que no me van a pagar, que haga lo que tenga que hacer”, relató Jiménez Ramos.
El extrabajador asegura que su caso no es aislado y que incluso, según palabras del propio consejero jurídico, existen varios casos similares de extrabajadores a los que se les adeudan liquidaciones, pensiones o prestaciones laborales.
Datos recabados por este medio señalan que son al menos 50 los extrabajadores del municipio que enfrentan esta misma situación, en la que la actual administración, con el argumento de falta de recursos, se ha negado a cubrir los pagos pendientes, a pesar de que estos ya están registrados en el presupuesto municipal como pasivos.
La negativa del gobierno encabezado por Eder Rodríguez Casillas ha sido interpretada por los afectados como una estrategia para desgastar a los extrabajadores, muchos de los cuales, como en el caso de Quintana Hernández, son personas mayores con problemas de salud.
Los denunciantes aseguran que agotarán las vías legales, pero hacen un llamado a la sociedad para visibilizar esta problemática, que consideran representa una grave violación a los derechos laborales y humanos, así como una falta de sensibilidad por parte del actual Ayuntamiento de Jiutepec.