Los integrantes de la LVI Legislatura del estado de Morelos dejaron en ‘Stand by’ el tema de la despenalización del aborto.
Este domingo 15 de diciembre culminó el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legislativo y no se legisló sobre el aborto, siendo Morelos una de las entidades federativas que no ha concluido la discusión del polémico tema.
Como se recordará el Juzgado Noveno del Distrito de Morelos emitió la sentencia de amparo indirecto en el expediente 1638/2023 en el que pide al Congreso desahogue los artículos 115, fracción 1, 116, 117 y 119 del Código Penal del Estado de Morelos declarados inconstitucionales antes de finalice el periodo ordinario de sesiones.
Sin embargo, el Congreso determinó que “encuentra confuso el alcance de la citada sentencia en virtud de tratarse de una resolución sobre un juicio que se ventila, previo a la reforma constitucional aprobada el 30 de octubre de 2024.
Los legisladores consideran que están ante una “eventual imposibilidad jurídica. Por lo que solicitan una mayor precisión y guía para cumplimentar la sentencia”.
Por lo anterior, por mayoría de votos (19 votos a favor y una abstención) aprobaron un acuerdo parlamentario mediante el cual, se pide e al juez del Juzgado Noveno del Distrito de Morelos aclare la forma de cumplimiento de dicha sentencia.
Ahora, en medio de una serie de peticiones, a favor y en contra, sobre la despenalización del aborto el tema queda suspendido y se esperará a la respuesta del juez, por lo que será hasta el próximo año cuando se retome la discusión, ya que el Poder Judicial tomará un recesos de sus actividades con motivo de las fiestas de fin de año.
Finalmente, la Gobernadora Margarita González comentó que se trata de tema controversial en la sociedad, “estuvo bien que los diputados lo pausaran, se requiere trabajar y consensar, es un tema difícil, se ha avanzado en otros estados, aquí todavía falta. Estoy en contra de que se penalice a las mujeres, no estoy a favor del aborto”.