Denuncian solo dos de cada diez mujeres víctimas de violencia a manos de su pareja

Denuncian solo dos de cada diez mujeres víctimas de violencia a manos de su pareja

Like
306
0
lunes, 08 noviembre 2021
Noticias

La directora del Instituto de las Mujeres del Ayuntamiento de Cuernavaca, Cecilia López González, informó que solo dos de cada diez mujeres violentadas deciden continuar con su denuncia, lo cual, es lamentable porque están en un riesgo latente.

La funcionaria informó que a la fecha, se han registrado 121 llamados de auxilios a las corporaciones policiacas por mujeres que solicitan el apoyo de la autoridad debido a que han sido víctimas de violencia.

Sin embargo, se ha detectado que las mujeres deciden no interponer una demanda en su contra, a pesar de que se les apoya y se les invita a que continúen con la denuncia en contra de su agresor, que en muchas ocasiones se trata de la pareja.

López González indicó que el Instituto de las Mujeres en Cuernavaca es una instancia preventiva y de contención, donde se trabaja con el subconsciente de la mujer para ayudarla y alertarla cuando están en peligro.

“Una mujer que es maltratada está en peligro de muerte porque no sabe cuándo un golpe puede terminar con su vida”, expresó la funcionaria al insistir en que las mujeres deben de denunciar a su agresor para evitar que la violencia termine en feminicidio.

La directora del instituto reconoció que muchas mujeres viven en una situación de violencia, pero por la codependencia que tiene con su pareja, pocas son las que se atreven a denunciar.

“Les da temor denunciar a su agresor, que en la mayoría de los casos son sus parejas, piensan en sus hijos, en cómo voy a vivir; cómo voy a meter a la cárcel al papá de mis hijos, entre otros miedos”, expresó.

Por lo anterior, Cecilia López González dijo que en el municipio se trabaja en una red, con la participación de varias dependencias municipales, y cada una realiza su labor para que se termine la violencia en contra de las mujeres.

Reconoció que no será fácil erradicar la violencia en contra de este sector, porque depende de ellas darle seguimiento a sus casos y que sea aplicada la ley en contra de sus agresores.

“Les da temor denunciar a su agresor, que en la mayoría de los casos son sus parejas, piensan en sus hijos, en cómo voy a vivir; cómo voy a meter a la cárcel al papá de mis hijos, entre otros miedos.” Cecilia López González, directora del Instituto de las Mujeres de Cuernavaca

En salud

Instituciones de salud reportaron en la semana 42 (al 23 de octubre)

1,354 

Atenciones por violencia intrafamiliar, con víctima mujer Al 911

El Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema de Seguridad pública reportó de enero a septiembre 2021

1, 724

Llamadas al 911 por violencia en pareja con víctima mujer

kbautista

12421 publicaciones | 0 comentarios