Jorge Gamboa Olea, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), advirtió que la implementación de la reforma al Poder Judicial en Morelos podría costar alrededor de mil 700 millones de pesos. Esta cifra corresponde exclusivamente al recurso necesario para el retiro de jueces y magistrados, sin contar otras prestaciones.
El representante del Poder Judicial explicó que las reformas, derivadas del reciente decreto constitucional, implican una gran responsabilidad financiera para el estado. Estas modificaciones podrían limitar el crecimiento en infraestructura judicial, “y lo que traerá como consecuencia es que no haya crecimiento en infraestructura, que no se sigan abriendo nuevos juzgados, que se no se pueda contratar a más personal”.
Explicó que el tema de la elección de jueces y magistrados se deberá dejar a disposición de un organismo independiente al Poder Judicial, pero sí será necesario que se dote de presupuesto para cumplir con el haber de retiro de todas las personas que pretendan salir mediante esta reforma.
El costo de mil 700 mdp, “única y exclusivamente en el recurso que se necesita para el retiro de jueces y magistrados, y eso estimando un primer cálculo, pero independientemente de lo que serían prestaciones”.
Actualmente, Morelos cuenta con 60 jueces y 22 magistrados, al quedar fuera implicaría el pago de sus pensiones y haber de retiro a cada uno de ellos, pero hasta ahora la salida de jueces y magistrados sería escalonada, de acuerdo a cómo se vayan terminando sus periodos.
Gamboa Olea enfatizó que “el Poder Legislativo tendrá que ir delineado la agenda para establecer cómo se irá poniendo en marcha los cambios, por lo que de momento tendremos que trabajar de la mano para proponer una ruta que sea más práctica para el Poder Judicial porque nosotros estamos buscando el fortalecimiento a la institución y no al limitamiento de la misma”, finalizó.