El Virus del Papiloma Humano (VPH) es el responsable de diversos tipos de cáncer que afecta no solo a mujeres, también a hombres.
VPH es un virus contagioso que se transmite por el contacto de la piel o mucosas, siendo la principal vía de contagio la sexual.
La mayoría de las personas con una infección por VPH no notan ningún síntoma durante meses o años, hasta que las defensas del organismo lo eliminan. Hay personas que descubren que tienen el virus cuando presentan verrugas genitales.
Se cree que la infección por VPH es exclusivo de mujeres, sin embargo el 40 por ciento de los casos de cánceres asociados a este virus ocurren en hombres, por lo que cada vez se intensifican más las campañas de vacunación contra este virus para proteger a las personas de enfermedades.
La infección por VPH está relacionada con el 99 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino; en el 90 por ciento con cáncer de ano; 70 por ciento de vagina y vulva; y en el 60 por ciento de los casos de cáncer orofaríngeo, pero de todos los casos de cánceres relacionados al VPH más del 40 por ciento ocurren en hombres.
De acuerdo al Centro de Prevención y Control de Enfermedades, la vacunación contra el VPH puede ayudar a prevenir algunos de los tipos de cáncer asociados a esta infección.
La vacunación contra VPH es una medida preventiva, por lo que autoridades de salud exhortan a la población a estar pendientes de las campañas de vacunación para que lleven a los menores de edad, previo al inicio de su vida sexual.