Morelos ocupó el lugar número 20 a nivel nacional en exportaciones durante el primer trimestre de 2025, al registrar un valor total de 1,000.3 millones de dólares, de acuerdo con el reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este monto representó un incremento anual de 16.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y significó una participación de 0.7 por ciento del total nacional, lo que colocó a Morelos por encima de entidades como Ciudad de México, Hidalgo y Durango.
Por actividad económica, el sector manufacturero concentró la mayor parte de las exportaciones al sumar 958.7 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento anual de 18.7 por ciento y representó 95.8 por ciento del total estatal. En contraste, el sector agropecuario reportó 19.2 millones de dólares, aunque con una caída de 16.4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Dentro del sector manufacturero, el rubro más importante fue la fabricación de equipo de transporte, que registró 657.1 millones de dólares, lo que significó un aumento frente a los 616.0 millones del trimestre anterior.
También destacaron la industria química, con 115.3 millones de dólares, y la fabricación de productos a base de minerales no metálicos, con 81.5 millones, ambos rubros con niveles similares a los del trimestre previo.
En cambio, algunos subsectores mostraron descensos importantes. La fabricación de productos metálicos pasó de 10.9 millones de dólares a 6.7 millones, mientras que la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles bajó de 18.0 millones a 9.9 millones.
Los datos del INEGI confirman que el dinamismo exportador de Morelos se sostiene principalmente en la industria manufacturera, con énfasis en actividades relacionadas con la transformación de materiales y la producción de transporte.