El Gobierno del Estado analiza interponer una controversia constitucional contra la aprobación del haber de retiro de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, que contempla hasta el 70 por ciento de su salario, según informó Edgar Antonio Maldonado Ceballos, titular de la Consejería Jurídica estatal.
Maldonado Ceballos detalló que aún se está evaluando si la controversia será presentada por el poder ejecutivo o el legislativo, dado que ambos órganos podrían tener la facultad de llevar el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Se tiene la posibilidad de ser una controversia, pero tendríamos que determinar quién la presentaría, si el poder legislativo o el ejecutivo”, señaló.
El haber de retiro aprobado por los magistrados ha causado inquietud en el gobierno estatal, principalmente debido a las implicaciones presupuestarias que tendría para la administración en el próximo año. Según informó recientemente el magistrado presidente del TSJ, Jorge Gamboa Olea, se necesitarían aproximadamente mil 800 millones de pesos para cubrir el retiro de los magistrados, lo que afectaría considerablemente el presupuesto estatal.
Maldonado Ceballos destacó que el análisis de esta situación está en marcha y que, en los próximos días, el gobierno estatal tomará una decisión sobre si procede a interponer la controversia constitucional ante la SCJN. Esta decisión será crucial para evitar un impacto negativo en las finanzas del estado.
Además, el titular de la Consejería Jurídica hizo un llamado al poder legislativo para que también participe en este análisis y contribuya a tomar las medidas legales necesarias para enfrentar esta situación. “Esperamos que este análisis también sea por parte del legislativo para que se generen, por parte de la autoridad correspondiente, las acciones necesarias”, subrayó.
Pie entrada. Pie salida xxxxxx.Ihitiis asperitenda conestrum eliquia doluptae coreici llest, quam ratem fugit labor aut libus si omnihit laborer runtem. De porempor
En Morelos se buscará impulsar el tren de carga para agilizar el traslado de mercancías, informó la Gobernadora Margarita González Saravia Calderón.
Lo anterior luego de que la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa diera conocer detalles sobre la reforma al artículo 28 Constitucional sobre la recuperación del servicio de pasajeros en los trenes por parte del Gobierno Federal. Actualmente el 7.55 por ciento de las vías ferroviarias en operación se utilizan para el servicio de transporte de pasajeros.
Por lo anterior, ahora, con la reforma “el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares”.
Al respecto, la Gobernadora aseguró que una de las prioridades de la presidenta es el impulso al tren de pasajeros, sobre todo en el norte del país, p orque en el sur ya está el Tren Maya.
“En la zona Centro del país hay mayor posibilidad de movilidad por lo que no se contempla un tren de pasajeros, pero en Morelos hemos señalado que hay tren de carga de Cuautla a Los Reyes la Paz, Estado de México, pero no está funcionando. Además, ese tramo está concesionado a Ferromex que es una empresa privada, por lo que se ha acordado tener acercamiento para ver la posibilidad de echar a andar nuevamente el tren de carga, pero se debe revisar si es viable económicamente”, declaró.
Finalmente, en otro tema, la Gobernadora aseguró que la situación de los alcaldes de Morelos no es la misma a lo que tienen los alcaldes de Guerrero, por lo que en este momento no es necesario que tengan seguridad, no obstante, en caso de que hubiera un caso específico que la necesitará se les brindará.