El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ayer se volvió a pronunciar sobre el clima de inseguridad que se registra en la entidad, con el aumento de asaltos a mano armada en negocios establecidos.
Tras el asalto en un negocio de la avenida San Diego, el pasado domingo, el presidente del organismo, Antonio Sánchez Purón, dijo que la estrategia de seguridad no está dando resultados y ante la negativa de las autoridades de atender la demanda del sector productivo, señaló que éste se encuentra ante la disyuntiva de dejar de pagar impuestos en señal de reclamo.
Recordó que el pasado 10 de octubre, las cámaras y asociaciones que agrupa el CCE solicitaron audiencia con los titulares de las instituciones encargadas de la seguridad local; sin embargo, esta petición solo fue atendida por la Fiscalía General del Estado.
Las autoridades no atendieron la petición de audiencia, dijo ayer el representante del sector privado, al subrayar que las alarmas volvieron a encenderse luego del asalto a mano armada que sufrieron comensales de un restaurante a plena luz del día.
“Lastimosamente volvimos a ver que la seguridad no avanza a pesar de la supuesta voluntad que las autoridades tienen por dar resultados a los ciudadanos”, apuntó el presidente del CCE al señalar que los empresarios han sido reiterativos en su petición de que mejore la seguridad.
Lamentó que los hechos delictivos registrados el domingo empañen el puente vacacional porque el sector productivo tiene puestas sus expectativas de reactivación en temporadas como éstas.
Apuntó que el reclamo para que las autoridades cumplan con el combate del delito continuará y podrían pasar a otras acciones, como la de tratar de sumar a más organismos de la sociedad civil y radicalizar la protesta, como la suspensión en el pago de algunos impuestos en señal de reclamo.
CCE. Antonio Sánchez Purón, empresario.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ / [email protected]