En representación del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Katia Isabel Herrera Quevedo, acompañada por Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, dio inicio al Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.
Productoras y productores de maíz y arroz de los Altos de Morelos fueron los primeros beneficiarios con este programa, que por cuarto año consecutivo el Jefe del Ejecutivo modificará gestionar, duplicando este año el padrón a diez mil 404 productores principalmente de maíz, con siete mil 736 toneladas de insumo, para cubrir una superficie agrícola de 19 mil 122 hectáreas en la entidad.
Katia Herrera destacó que esta acción evidencia que el estado de Morelos cuenta con el apoyo y reconocimiento del Gobierno federal, lo que permitirá entregar, con suficiente tiempo de antelación, el fertilizante a las y los productores morelenses.
“Aunado a lo anterior ya través del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE), para el año 2023, se distribuirán 269 millones 714 mil pesos, recursos destinados a incrementar la productividad económica en infraestructura, equipamiento y capital de trabajo en las ramas agropecuarias y artesanales; Recursos ejercidos a través de los municipios, con el apoyo de los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable, donde, de manera participativa pueden designar recursos de este fondo para adquirir fertilizante y entregarlo a productores que no reciben el fertilizante del bienestar”, indicó
En tanto, Víctor Villalobos reconoció que con la labor de las y los trabajadores del campo hay abasto de alimentos en el país, porque el campo no se detiene y pese a los tiempos difíciles, es el único sector en México que mantiene resultados positivos, al tiempo que pidió a las y los productores no dejarse sorprender, cuidar este programa, que es gratuito de entrega directa a los beneficiarios.