El presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo, anunció la campaña “Trae tu vehículo de vuelta” con la finalidad de darles la facilidad a los ciudadanos de recuperar sus unidades y motocicletas que están en el corralón.
Después de realizar un inventario de cuántas motos y coches están infraccionados, la autoridad local aprobó la condonación de multas y recargos para que los ciudadanos puedan recuperar sus unidades.
Esta campaña, que consiste en pagar mil pesos por auto y 500 pesos por moto, culmina el 31 de marzo; en esta campaña también se tiene previsto entregar a sus dueños las unidades que fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
En estos casos, tendrán que entregar la documentación original para poder recuperar su unidad, por lo que la autoridad pidió aprovechar estos descuentos.
El presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo, anunció la campaña “Trae tu vehículo de vuelta” con la finalidad de darles la facilidad a los ciudadanos de recuperar sus unidades y motocicletas que están en el corralón.
Después de realizar un inventario de cuántas motos y coches están infraccionados, la autoridad local aprobó la condonación de multas y recargos para que los ciudadanos puedan recuperar sus unidades.
Esta campaña, que consiste en pagar mil pesos por auto y 500 pesos por moto, culmina el 31 de marzo; en esta campaña también se tiene previsto entregar a sus dueños las unidades que fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
En estos casos, tendrán que entregar la documentación original para poder recuperar su unidad, por lo que la autoridad pidió aprovechar estos descuentos.
En conferencia de prensa se dio a conocer el número de motocicletas y vehículos que se encuentran en resguardo en el corralón municipal.
Del 2017 al 2022 ingresaron al corralón 304 automóviles y 495 motocicletas, los cuales fueron retenidos por hechos de tránsito, abandono o han sido puestos a disposición del Ministerio Publico, por lo que fue necesaria la implementación de esta campaña de descuentos, con duración de un mes, para dar las facilidades a la ciudadanía y que puedan recuperar sus vehículos.
La finalidad de este proyecto es evitar que se presente un foco de infección en el corralón y alrededores, además de lo ya mencionado.