Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación, informó que más de dos mil planteles educativos participarán en el Simulacro Nacional.
Explicó que todo está listo para que los planteles educativos y miles de estudiantes formen parte de este ejercicio de prevención, que se realiza en el marco del Día Nacional de Protección Civil, el cual surgió a raíz del terremoto de 1985.
Recordó que este 19 de septiembre habrá izamiento de bandera a media asta y, después, en Palacio de Gobierno y varias dependencias se sumarán al simulacro nacional que convoca la Coordinación Nacional de Protección Civil en punto de las 11:00 horas.
Cornejo Alatorre señaló que previamente se les notificó a todas las escuelas de nivel Básico y de nivel Medio Superior para que participen, de manera organizada y responsables.
“Ya se les dio las instrucciones para que cumplan con el pedimento, el cual es obligatorio; estimamos que serán más de dos mil planteles educativos los que de manera simultánea participen en el simulacro”, dijo.
El secretario pidió a los padres de familia no alarmarse si notan movimiento en los planteles, ya que se trata de este ejercicio que se realizará no solo en Morelos, sino en todo el país.
DESCARTAN CASOS DE DENGUE EN NIÑOS
En otro tema, el secretario de Educación, señaló que no existen reportes de casos de dengue en entre estudiantes, pese a que la Secretaría de Salud Federal, reporta que las personas más afectadas por dengue son menores de edad, entre los 10 y 19 años de edad.
Consideró que no es necesario realizar acciones fumigación en las escuelas, ya que no hay reportes de casos, tampoco hay reportes de casos de ausencia de maestros por dengue, sin embargo, señaló que es el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) el que tiene detalles sobre el número de casos.