Autoridades del Hospital del Niño Morelense (HNM) pidieron a la población no bajar la guardia contra el dengue, toda vez que es fundamental mantener acciones de prevención y autocuidado.
Eduardo Arias de la Garza, infectólogo pediatra del nosocomio y del Instituto Nacional de Pediatría (INP), conminó a padres y madres de familia, así como tutores a vigilar a niñas, niños y adolescentes, ante la presencia de síntomas para solicitar atención médica de manera oportuna.
“Una vez que ya se tenga el diagnóstico por dengue, es muy importante no caer en la automedicación o tomar remedios caseros, que solo pueden complicar la enfermedad”, recomendó.
La sintomatología que pueden presentar los menores es fiebre de entre 39 y 40 grados, dolor muscular y en extremidades como brazos, hombros, piernas, cadera, rodillas, dolor de cabeza, malestar detrás de los ojos, náuseas, vómito, sangrado nasal, sarpullido y dolor abdominal intenso, por lo que debe se trasladado a la unidad médica que le corresponda.
De la Garza recomendó aplicar repelentes autorizados para uso pediátrico, vestirlos con ropa de manga larga y pantalón; utilizar pabellones en sus dormitorios; colocar mosquiteros en las viviendas y cuidar el entorno a través de la eliminación de criaderos; es decir, lavar, tapar, voltear y tirar los objetos que acumulen agua.
Advirtió que en caso de viajar a lugares donde exista alta transmisión de dengue, es necesario cumplir las indicaciones que emiten las autoridades sanitarias y priorizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes, ya que el dengue puede complicar el cuadro clínico y provocar fallecimiento.