Llama Antonio a dejar de lado los prejuicios

Llama Antonio a dejar de lado los prejuicios

Like
80
0
lunes, 02 diciembre 2024
Noticias

Jesús Antonio López Villalpa, un joven de 16 años, mostró desde temprana edad un fuerte sentido de justicia y una gran sensibilidad social. A pesar de los retos que enfrenta, alzó la voz para visibilizar las necesidades y derechos de las personas con discapacidad.

Antonio, conocido cariñosamente como “Toño” por su madre, Angélica Villalpa Ramos, vive con parálisis cerebral infantil (PCI). “Todo comenzó en el momento del parto. Antonio nació a las 28 semanas de gestación, prematuro, y durante el nacimiento sufrió una asfixia hipóxica que dañó las neuronas responsables del movimiento”, explicó su madre.

Desde los 4 años, forma parte de la asociación civil “Con Nosotros”, ubicada en Jiutepec. Ahí, Antonio aprendió habilidades que le permiten ser más independiente, como comer, ir al baño y trasladarse de su silla de ruedas a la cama.

Su rutina demuestra la disciplina de un joven comprometido. Por las mañanas, realiza ejercicios para fortalecer sus piernas y de lunes a miércoles asiste a terapias, mientras que de jueves a sábado se dedica a estudiar la preparatoria, donde su materia favorita es inglés, ya que la encuentra muy interesante.

Además de su vida cotidiana, Antonio es una voz crítica y observadora ante las carencias del sistema. Con frecuencia señala la falta de accesibilidad en las calles y edificios públicos. “La accesibilidad es mala, no solo para quienes usamos silla de ruedas, sino también para personas con discapacidad visual. Las banquetas deberían ser más amplias y habría que incluir caminos con señas en braille”, comenta.

Antonio también destaca la necesidad de que personas con discapacidad ocupen cargos públicos. “No es lo mismo que alguien sin discapacidad diseñe espacios inclusivos, a que lo haga una persona que enfrenta estas barreras diariamente”, explica.

Antonio recibirá este año el Premio Estatal para las Personas con Discapacidad “Gabriela Raquel Brimmer Dlugacz”.

“Antonio identifica las necesidades de su entorno, y sus compañeros de escuela lo apoyan en sus iniciativas. Él asumió esa responsabilidad con seriedad y decidió alzar la voz”, relató su madre.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Antonio invita a la sociedad a abrir su mente y dejar de lado los prejuicios. “Las personas con discapacidad también tenemos sentimientos, emociones y somos normales”, afirma.

Por su parte, su madre, comparte su esperanza de una sociedad más justa y accesible. “Mi mayor deseo es que Toño tenga las mismas oportunidades que cualquier otra persona: estudiar, trabajar, formar una familia. No basta con construir rampas; necesitamos inclusión laboral y oportunidades reales”, concluyó.

Osvaldo Velazquez

598 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/