Yarehini García Mendoza logró vencer el cáncer de mama tras detectarlo a tiempo; ahora invita a las mujeres, sin importar su edad, a realizarse sus estudios de manera oportuna.
Originaria de Ciudad de México, llegó a vivir a Morelos desde pequeña y ahora compartió su testimonio a Diario de Morelos con la finalidad de que otras mujeres sepan qué hacer y sobre todo, actúen rápido en caso de detectar algo diferente en su cuerpo.
“Todo empezó cuando tenía 26 años, cuando sentí una pequeña bolita, por lo que fui con un médico general, quien me realizó un ultrasonido y me dijo que todo está bien. Pasaron cinco años y la bolita creció y mi pezón empezó a tener cambios, para mí no era normal y acudí con un especialista quien me hizo una biopsia, resultó que era cáncer de mama”, dijo.
Aseguró que había escuchado hablar de cáncer, pero no conocía la enfermedad, “pero siempre he sido una persona que busca soluciones, no me estanco, trato de resolver el problema, por lo que esa vez no fue excepción.”
En septiembre de 2021 recibió su diagnóstico, en noviembre fue sometida a una cirugía y en diciembre inició con las quimioterapias, en total ocho sesiones cada 21 días. Después siguieron 15 sesiones de radioterapias.
Actualmente ya concluyó su tratamiento, pero se encuentra en remisión, es decir, se mantiene en revisión constante y sigue tomando algunos medicamentos.
Después de superar el cáncer, regresó a trabajar como gerente de un restaurante y trata de ayudar a otras mujeres, principalmente alentándolas a que se realicen sus estudios de manera oportuna, ya que el éxito en los tratamientos contra el cáncer está en la detección oportuna.
García Mendoza asegura que, sin importar la edad, todas las mujeres a partir de los 20 años deben realizarse su auto exploración y a partir de los 40 años la mastografía.