Pasa semáforo de amarillo 2 a 3 tras aumento de actividad del Popocatépetl

Pasa semáforo de amarillo 2 a 3 tras aumento de actividad del Popocatépetl

Like
159
0
lunes, 22 mayo 2023
Noticias

Ante el aumento de la actividad del volcán Popocatépetl la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) determinó cambiar el Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo fase 2 a la 3 en el que se contempla la presencia de constante de fumarolas, gas y caída de ceniza en áreas cercanas.

En rueda de prensa, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que tras el análisis de información que realizaron integrantes del Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl se determinó realizar modificaciones en el Semáforo de Alerta Volcánica con la finalidad de que la población esté preparada ante una eventualidad.

Explicó que tras sesión del Comité y evaluar la evidencia científica que se presentó recomendó a la CNPC lo siguiente: “el Comité Científico Asesor señala que la actividad general sigue mostrando un aumento general y gradual a través de diversos parámetros que identifican cambios en su comportamiento, con respecto a etapas previas, aunque sin alcanzar sus niveles de actividad con baja velocidad. Con base en lo anterior y, después de revisar lo establecido por el Semáforo de Alerta Volcánica en sus diferentes fases, el Comité llegó a la conclusión de hacer la recomendación para cambiar el nivel de Amarillo fase 2 a Amarillo fase 3”.

Detalló que durante la fase 3 se prevé actividad eruptiva de explosividad de baja intensidad, por lo que pueden presentarse explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos en el entorno del cráter; riesgo para la aviación; crecimiento importante de domos y posibilidad de expulsión de magma; explosiones importantes de intensidad creciente que lanzan fragmentos a distancias considerables; lluvia de ceniza notorias sobre poblaciones y ciudades.

Laura Velázquez comentó que tras la modificación del Semáforo las unidades estatales de protección civil deberán implementar diversas acciones durante la implementación de la fase 3, entre ellas comunicar a la población y medios de comunicación sobre la situación que se presenta, así como las medidas de mitigación y preparación. Deben preparar personal, equipos de evacuación y albergues, así como implementar eficaz específicas para las personas más vulnerables.

Durante la conferencia de prensa, dio a conocer que al ser el Popocatépetl un volcán activo es vigilado las 24 horas del día los 365 días del año, por lo que cualquier cambio de inmediato será notificado, por ahora no hay necesidad de evacuar, pero si se le solicita a la población estar preparada y alerta de cualquier situación.

En cuanto las condiciones meteorológicas lo permitían se realizará un sobre vuelo para revisar el domo qué hay en el cráter.

También señaló que de septiembre de 2022 a la fecha han ocurrido 565 explosiones, de las cuales el 70 por ciento han sido de menor intensidad y el uno por ciento han sido grandes. Además, la actividad que tiene en este momento, no ha sido superior a que mantuvo en 1997, 2001, 2013 y 2019. 

kbautista

10545 publicaciones | 0 comentarios