Empresarios pidieron sumarse al Programa del Alcoholímetro en Cuernavaca como observadores, para constatar que sea una acción para inhibir conductas irresponsables de la población y no una medida punitiva y recaudatoria.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, informó que hicieron la solicitud al alcalde, José Luis Urióstegui Salgado.
Dijo que a dos semanas de que inició el programa, es prematuro concluir si está funcionando y dando resultados o no, pero agregó que definitivamente es una acción de gobierno contra la que ningún padre de familia debe estar en contra.
También señaló que debe ser una medida integral que incluya la regulación del horario de cierre de los antros, pues es conocido que muchos negocios de giro rojo operan hasta altas horas de la madrugada, incluso les amanece.
Lamentó que debido a eso, es común ver a conductores, principalmente jóvenes, que se quedan dormidos al volante y esto es precisamente lo que el Alcoholímetro busca inhibir, que los ciudadanos se pongan frente al volante después de haber ingerido alcohol y arriesguen su vida y la de terceras
personas.
Antonio Sánchez Purón también cuestionó la difusión que hay en redes sociales sobre los puntos del operativo, a manera de advertencia para que la gente los evite.
“Eso no debe suceder, pues quienes salimos de noche por alguna causa, podemos ver el riesgo que los jóvenes corren al conducir alcoholizados, porque pierden el control, o porque se quedan dormidos, y la gente debe entender que el propósito del programa es prevenir”, dijo al hablar de los grupos en redes sociales, Facebook o Whatsapp, donde esta información circula.
Empresario. Antonio Sánchez Purón, presidente del CCE.
Arrojan accidentes 14 mil muertes
Cifras oficiales de la Secretaría de Salud y del INEGI refieren que cada año, más de 14 mil muertes se registran a nivel nacional por accidentes automovilísticos, en su mayoría, originados por la combinación de alcohol con volante, y lamentablemente, esta es la principal causa de muerte entre los jóvenes.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ / [email protected]