Piden evitar dietas milagro; advierte ISSSTE que proliferan en redes sociales

Piden evitar dietas milagro; advierte ISSSTE que proliferan en redes sociales

Like
162
0
jueves, 17 octubre 2024
Noticias

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) hace un llamado a la población para que busque la orientación de especialistas certificados en nutrición. La recomendación surge en un contexto donde proliferan en redes sociales dietas “milagro” y consejos de personas sin la formación adecuada, lo que puede comprometer la salud individual.

Carla Hernández Rangel, jefa de la Unidad de Difusión de la Escuela de Dietética y Nutrición del Issste, destacó que cada persona tiene necesidades nutricionales diferentes. “Es vital verificar la información con profesionales expertos, ya que seguir recomendaciones inadecuadas puede resultar en la falta de nutrimentos esenciales”, advirtió.

Preocupa proliferación

El incremento en la difusión de recomendaciones sobre estilos de vida saludable ha generado preocupación, ya que la desnutrición persiste en grupos vulnerables, como niños y adultos mayores.

Hernández Rangel enfatizó que, a pesar de que la producción de alimentos en México es suficiente, la accesibilidad y la correcta combinación de estos no son óptimas.

El ISSSTE cuenta con un Centro de Dietética y Nutrición que ofrece atención personalizada a toda la población, sean o no derechohabientes. “Brindamos orientación específica sobre qué y cuánto comer, teniendo en cuenta el estado de salud de cada individuo”, agregó.

Para un tratamiento efectivo, se recomienda un enfoque multidisciplinario que incluya nutricionistas, acondicionadores físicos y psicólogos. Este enfoque permite abordar las barreras emocionales que pueden obstaculizar la pérdida de peso.

La alimentación es considerada la tercera necesidad básica del ser humano, después del aire y el agua. “Es fundamental que la dieta sea balanceada y contenga todos los elementos esenciales: proteínas de origen animal, frutas, verduras y leguminosas, evitando productos ultraprocesados”, concluyó.

Es importante que nosotros como nutriólogos brindemos buena orientación y que llegue suficiente información a los miembros de la familia encargados de preparar los alimentos para distribuirlos correctamente y conseguir una dieta adecuada, además de evitar su desperdicio.”

Osvaldo Velazquez

598 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/