Piden reforzar vigilancia contra la gripe aviar

Piden reforzar vigilancia contra la gripe aviar

Like
118
0
lunes, 09 diciembre 2024
Noticias

Pese a que en México no se registraron casos de influenza aviar la Secretaría de Salud Federal lanzó un llamado a todas las entidades federativas para reforzar la vigilancia epidemiológica debido a que en Canadá y Estados Unidos sí se han reportado casos en humanos.

A través de un aviso epidemiológico el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica lanzó un llamado a todas las unidades médicas de primera, segundo y tercer nivel de atención, Unidades de Vigilancia Epidemiológica y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública informó sobre la situación en la región de las Américas de la influenza A(H5N1) mejor conocida como influenza aviar.

Desde 2022 y hasta la semana epidemiológica número 44, un total de 19 países del continente americano reportaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) tres mil 648 brotes de influenza aviar. En 2024 se registraron brotes de influenza aviar en aves en Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Islas Malvinas, México y Perú; y en mamíferos de Argentina, Canadá y Estados Unidos.

Además, a partir de 2022 a la fecha se han confirmado 50 infecciones humanas por influenza aviar en Estados Unidos, Ecuador, Chile y Canadá, por la importancia de la vigilancia epidemiológica en México.

El virus de la influenza aviar usualmente es transmitido entre aves, pero ha mostrado y aumento de casos en mamíferos, este virus ha ocasionado un gran número de aves silvestres y de corral. El riesgo de infección en mamíferos y humanos aumenta cuando hay contacto con aves infectadas o exposición a entornos contaminados.

En estos momentos, en México está la temporada de influenza estacional 20242025, hasta ahora predomina el tipo A(H3N2), seguido del A(H1N1) y el tipo B, no obstante el Aviso Epidemiológico pide a las entidades reforzar la vigilancia y en caso de detectar un casos sospechoso de inmediato se debe notificar a la Dirección General de Epidemiología y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Osvaldo Velazquez

598 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/