Diferentes figuras y representantes del mercado Adolfo López Mateos (ALM), se reunieron en el Auditorio de la unión de comerciantes, para presentar el proyecto multidisciplinario “Los hijos e hijas del mercado”, el cual cuenta con una galería fotografía digital y 6 videos que muestran los oficios y saberes de algunas familias del ALM.
“Este es un proyecto que habla de la familia que trabaja día a día en este espacio, de su quehacer cotidiano que es parte del patrimonio intangible que como estado y país, tenemos. Venimos a entregarles ‘Los hijos e hijas del mercado’, creado con todo un equipo de trabajo, Melania, Sebastián, Benjamín y Clara. Nos encantaría que este proyecto lo hicieran suyo, que lo compartieran y que juntos lo hicieran crecer”, expresó María de Lourdes Meléndez, antropóloga social e investigadora del equipo de trabajo.
Dentro de este conjunto multidisciplinario se trabajó con cinco grupos de familias, como son: mecánicos de bicicletas, artesanos del huarache, comerciantes de pollo, frutas y verduras y un grupo de estibadores. Donde cada uno nos cuenta sobre la labor que desempeña en su trabajo y el conocimiento que han adquirido de generación en generación para el desarrollo de éste.
Al inicio de la apertura se recordaron a los artistas: Fernando Botero, Rufino Tamayo y el maestro muralista Silverio Sáenz, los cuales intervinieron con sus obras las paredes y rincones del mercado.
En el sitio web www.antropologíadeprimavera.com, se encuentran todos los materiales y la información que se recabó durante la elaboración de este trabajo y está disponible para todo el público en general.