Promueve el DIF Morelos derecho de vivir en familia 

Promueve el DIF Morelos derecho de vivir en familia 

Like
96
0
jueves, 27 abril 2023
Noticias

En el marco del Día de la Niñez, el Sistema Estatal DIF Morelos reiteró su compromiso de hacer valer y restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.

Para el organismo asistencial, la familia es la base fundamental de la sociedad y el núcleo donde las niñas, niños y adolescentes empiezan a construir su identidad y adquirir valores.
Por ello, bajo la encomienda de su presidenta Natalia Rezende Moreira, el DIF Morelos continúa generando y ejecutando acciones, programas y servicios que fortalezcan a cada hogar y salvaguarden los derechos de la niñez y juventud morelense.

“Parte de nuestra misión es proteger y salvaguardar a las familias de la entidad, motivo por el cual hemos trazado un plan que reconozca a cada integrante, brindándoles cobijo y protección, principalmente a aquellos que más lo necesitan”, expresó Natália Rezende.

Muestra de ello es que desde la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), el organismo descentralizado brinda las 24 horas del día, todo el año, asesoría y atención oportuna, atendiendo a denuncias relacionadas a conflictos familiares, violencia contra las mujeres, maltrato a personas mayores, además de enfocarse en la regulación de centros de Asistencia Social en los procesos de acogimiento familiar y adopción, por mencionar algunos servicios.

Esta labor se materializa a través del Consejo Técnico de Adopciones, restituyendo el derecho fundamental de niñez y juventud a vivir en familia, todo esto en apego a un minucioso proceso administrativo y legal para captar, evaluar, capacitar y certificar a quienes se interesan en cobijar a niñas, niños y adolescentes que han sido separados de su familia por una determinación judicial.

Programas para menores

Otro de los programas que impulsa y que da total cumplimiento a esta garantía es el de Familias de Acogida, que permite a la niñez y adolescencia sin cuidado parental, relacionarse de manera temporal en un entorno de cuidado y protección, mientras se resuelve su situación jurídica, ya sea para ser susceptible a una adopción o reintegrarse a su núcleo primario o secundario.

“Como lo hemos demostrado, vivir en familia es derecho vital, por ello, es que uno de nuestros compromisos ha sido incorporar y promover acciones para el fortalecimiento de una perspectiva familiar. Hecho que también realizamos desde nuestros Centros de Asistencia Social (CAS), donde cobijamos y atendemos a quienes han sido vulnerados en sus derechos para garantizarles una vida plena”, dijo Rezende Moreira. 

El SEDIF Morelos cuenta con cinco CAS, que brindan gratuitamente resguardo temporal y protección integral multidisciplinaria a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres que no pueden permanecer con su núcleo familiar. Uno de ellos es el Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI), donde salvaguarda a niños y niñas desde su nacimiento hasta 11 años y 11 meses.

Mientras tanto, en el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), alberga a usuarios de 12 a 17 años 11 meses, guiándolos y brindándoles las herramientas para prepararse para la vida adulta.

Es en el Centro de Asistencia Social para Personas con Discapacidad (Casodi) donde atiende de manera integral a morelenses de hasta 17 años 11 meses que padecen de alguna condición que afecte su sistema intelectual o motriz. 

El SEDIF también cuenta con Refugio Casa de la Mujer y el Albergue del Adulto Mayor (AAM), además de que brinda asistencia social enfocada en acciones de previsión y prevención, promoviendo su bienestar, a través de programas, cursos, foros y talleres que promueven el desarrollo de todos los integrantes de las familias morelenses. 

kbautista

10545 publicaciones | 0 comentarios