XOCHITEPEC, MORELOS -A fin de generar una cultura de Protección Civil y de autocuidado, el Ayuntamiento de Xochitepec inició la implementación de programas municipales de capacitación específicos, enfocados a ejidatarios, escuelas y habitantes de fraccionamientos.
“Estos programas son prevención. Si tenemos capacitación y la información para saber cómo podemos actuar en un siniestro, en un temblor, podemos salvar muchas vidas, hogares y establecimientos”, mencionó Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, alcalde de este municipio.
Para el trabajo directo con los ejidatarios y ayudantes municipales se echó a andar el programa “Ejido Responsablemente Comprometido con la Seguridad y el Medio Ambiente”, el cual busca disminuir los incendios forestales y mantener control de las quemas agrícolas.
En el caso de las escuelas se trabajarán los programas “Escuela Comprometida con la Seguridad y la Protección Civil” y “Brigadas Juveniles de Bomberos”.
El primero acercará a Protección Civil a las escuelas públicas para ayudarlas en la formación de brigadas y procedimientos de actuación ante emergencias; el segundo se enfocará en estudiantes de nivel secundaria y medio superior que voluntariamente quieran participar y capacitarse en primeros auxilios, rescate, combate de incendios y otros.
Este voluntariado juvenil servirá de apoyo a la Dirección de Protección Civil municipal en casos de emergencia en sus hogares, planteles educativos, en la calle o en sus trabajos.
Finalmente, el programa “Certificación Municipal, Fraccionamiento Responsablemente Seguro” va enfocado a todas las personas que viven en los diferentes fraccionamientos de Xochitepec, donde se planea establecer de manera voluntaria una unidad de Protección Civil en cada fraccionamiento para que puedan responder ante situaciones de emergencia.
Por: REDACCIÓN DDM
/[email protected]