La Gobernadora Margarita González Saravia consideró que para lograr la protección del Bosque de Agua se necesita de un programa de trabajo permanente con las comunidades y los ambientalistas, por lo que propuso la creación de una Cumbre.
Explicó que el objetivo es que participen todos los involucrados y ahí se realicen todas las propuestas en materia de seguridad, de protección al bosque y a la biodiversidad. También para que se presenten sugerencias de programas económicos para que las comunidades puedan tener ingresos y que estos no provengan de la madera.
Posteriormente, cuando se tengan los resultados se hará un programa de trabajo junto con los titulares de Medio Ambiente y las gobernadoras de las tres entidades.
“Es fundamental escuchar a las comunidades ya que pueden hacer valiosas contribuciones a este plan de trabajo. Se propuso que el primer encuentro se realice en las instalaciones del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), el cual se ubica en Jiutepec, será el 17 de febrero y ahí se definirá la fecha de la cumbre, la cual podría ser en marzo”, declaró.
No descartó la posibilidad de que la presidenta de la República Claudia Sheinbaum pueda acompañar a las gobernadoras para la inauguración de la cumbre, “será un buen mensaje, importante su presencia, queremos demostrar que los estados nos podemos poner de acuerdo para proteger el medio ambiente el cual no tiene límites políticos. Si logramos proteger este bosque se podrá generar la misma dinámica en otros estados”.
Finalmente, la gobernadora agradeció a los presidentes municipales de Huitzilac, Cuernavaca y Tepoztlán el acompañamiento en este evento porque también demuestra el compromiso que tiene con el Bosque de Agua.
Marcela García / [email protected]