Se proyectó por primera vez en el Cine Morelos de Cuernavaca, una película adaptada para personas con distintas discapacidades, esto a través de la asociación ResilienteMX y la colaboración de Cine Para Imaginar, los cuales estuvieron a cargo de la adaptación, y con la participación de los tres iniciando el ciclo de cine Con-Sentido.
“Fue una película adaptada para personas con discapacidad visual y con discapacidad auditiva, pero también para toda aquella persona que desde la empatía busca vivir esta experiencia”, así lo expresó Marcos Santos, cofundador de Resiliente, al referirse a la dinámica de entrar a la función con los ojos cubiertos.
También, dijo que se contó con la presencia de aproximadamente 110 personas que entraron a ver la película Distancias Cortas, y que esta es la primera actividad de muchas otras que serán dirigidas para este sector de la sociedad.
Se proyectó por primera vez en el Cine Morelos de Cuernavaca, una película adaptada para personas con distintas discapacidades, esto a través de la asociación ResilienteMX y la colaboración de Cine Para Imaginar, los cuales estuvieron a cargo de la adaptación, y con la participación de los tres iniciando el ciclo de cine Con-Sentido.
“Fue una película adaptada para personas con discapacidad visual y con discapacidad auditiva, pero también para toda aquella persona que desde la empatía busca vivir esta experiencia”, así lo expresó Marcos Santos, cofundador de Resiliente, al referirse a la dinámica de entrar a la función con los ojos cubiertos.
También, dijo que se contó con la presencia de aproximadamente 110 personas que entraron a ver la película Distancias Cortas, y que esta es la primera actividad de muchas otras que serán dirigidas para este sector de la sociedad.
“Ya se hizo una selección por parte de Cine Morelos, y quienes colaboran también con ellos, es una selección de películas mexicanas, la mayoría de ellas con un mensaje social, es decir, queremos ofrecer películas que puedan dejar algún mensaje y se puedan proyectar cada mes”.
Otra de las situaciones que expresó Santos, fue que esta actividad es un primer paso para empezar a generar actividades de calidad desde la perspectiva de las personas con discapacidad y que se tiene que entender que el cine y las actividades lúdicas para personas con diferentes discapacidades es un asunto de derecho.
Además, en el evento contó con un módulo de información para personas sordas, con la finalidad de poder atender cualquier circunstancia o duda que se presente.