Integrantes del Consejo para crear el municipio indígena de Alpuyeca señalan omisión del Impepac al no garantizar la representación efectiva de las comunidades originarias.
El pasado 22 de mayo presentaron un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano (JDC), en contra de la omisión del Consejo Estatal Electoral del Impepac al no garantizar la representación efectiva de personas y comunidades índigenas originarias del Estado de Morelos, en las candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional.
Considerán que las autoridades responsables al aprobar la candidaturas de distintas personas consideradas no indígenas realiza una actuación ilegal que no produce certeza, ya que se violentan los principios de certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad.
Lamentaron que varios partidos políticos se aprovecharon de los vacios en las leyes para postular a personas que no pertencen a las comunidades originarias, como es la de Alpuyeca, lo que causa una afectación a sus habitantes, ya que no se verán representados.
Indicaron que presentarán recursos en contra de los cantitados que fueron avalados por el Impepac y, en caso de obtener una curul impugnarán el acuerdo, porque no existe ningún vínculo con la comunidad índigena de Alpuyeca.
Finalmente, cuestionaron que el Consejo Estatal Electoral se escude en el prinicipio de buena fe, para no verificar los documentos de autoadscripción índigena que presentaron partidos como el Verde Ecologista de México, por ello, seguirán adelante con el JDC y otros medios de impugnación.
Enojo. Habitantes de Alpuyeca acusaron de omiso al Consejo Estatal Electoral al permitir candidatos sin vinculación a comunidades indígenas.