Recomiendan revisión oftálmica cada seis meses

Recomiendan revisión oftálmica cada seis meses

Like
294
0
miércoles, 27 octubre 2021
Noticias

El hábito de acudir a revisiones oftalmológicas periódicas y la responsabilidad en el autocuidado de la salud integral, pueden evitar hasta en 50% los casos de deterioro de la visión cercana o distante, señaló José Manuel Pantoja Lemus, oftalmólogo del ISSSTE.

Precisó que entre los padecimientos visuales más importantes que se pueden prevenir o tratar oportunamente para reducir su impacto en la población, están  los errores de refracción como miopía, hipermetropía y astigmatismo, los cuales si se detectan desde los primeros años de vida y se brinda tratamiento, es posible evitar que interrumpan el desarrollo de la visión, el cual se concluye hasta los seis años.

En el caso de los neonatos, acotó, la aplicación del tamiz oftalmológico neonatal puede detectar entre otros padecimientos la retinopatía del bebé prematuro y recibir la intervención profesional para evitar ceguera.

En adultos

Los principales factores de riesgo para la salud visual son la retinopatía diabética como una complicación derivada de la diabetes; las cataratas y presbicia –incapacidad para enfocar de cerca-, problema asociado a la edad avanzada.

José Manuel Pantoja Lemus recomendó que las personas con diagnóstico de diabetes acudan cada seis meses a una revisión oftalmológica; no obstante, el estricto control de esta enfermedad es determinante para retrasar la presencia de estas patologías e incluso lograr que no se presenten.

Aclaró que el control de la diabetes y las enfermedades crónicas no transmisibles implica especialmente mantener hábitos y estilos de vida saludable.

Otro riesgo de la capacidad de la vista en  adultos es el glaucoma, primera causa de ceguera irreversible, cuya detección temprana permite tratarla.

kbautista

12421 publicaciones | 0 comentarios