CUERNAVACA, MORELOS.- Para mejorar la salud de los adultos mayores, también deben aplicarse vacunas que ayudarán a fortalecer su sistema inmunológico.
El ser humano envejece de múltiples maneras, dependiendo de las experiencias y eventos afrontados durante el curso de la vida. La falta de estilos de vida saludables ocasiona que cuando una persona se convierte en adulto mayor tiene problemas de salud importantes.
Una vacuna es un preparado que se basa en microorganismos (muertos, debilitados o vivos) como bacterias, hongos, parásitos, entre otros que se administran a una persona para prevenir, atenuar o tratar enfermedades infecciosas.
A medida que envejece el organismo, el sistema inmunológico tiende a debilitarse, poniéndolo en mayor riesgo de contraer ciertas enfermedades que se pueden prevenir como herpes zóster, enfermedades neumocócicas, virus del papiloma humano, influenza, tétanos y tosferina, por citar algunas.
Por ello, especialistas de MDS, compañía dedicada desde hace más de cien años al desarrollo de medicamentos y vacunas, lanzó un llamado a la población adulta mayor a que revise sus esquemas de vacunación y, en caso de que algún biológico haga falta, acuda a que le sea aplicado.
En México, el esquema básico de vacunación comprende por lo menos 15 biológicos, la mayoría de los cuales se aplican durante los primeros meses de vida, algunos en una sola dosis y otros requieren refuerzos durante varios años.
Aplicarse las vacunas que están contempladas dentro del Esquema Básico de Vacunación no tienen costo y las personas las reciben acudiendo a los Centros de Salud o Unidades de Medicina Familiar de su localidad.
Por: Marcela García
/[email protected]