El equipo mexicano, en el que hay dos morelenses, pudo rescatar a cuatro personas con vida y 33 muertas.
El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, reconoció la labor humanitaria del equipo de Recate de Personas en Estructuras Colapsadas (USAR) y de los binomios caninos de la institución, que apoyaron en la búsqueda de personas atrapadas tras los sismos en Turquía.
En las instalaciones del Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento de Cruz Roja en el Estado de México, mencionó que el trabajo coordinado de los equipos de México: el Ejército, la Marina y Cruz Roja Mexicana dio frutos y su labor permitió el rescate de cuatro personas con vida y lamentablemente los cuerpos de 33 personas muertas, asimismo reconoció el esfuerzo de todo el equipo mexicano.
“Porque aun contra todas las adversidades que enfrentaron como el frío y la difícil situación del terreno, nunca perdieron la fe y la esperanza de encontrar a personas con vida y lo lograron. Ustedes han dado otra oportunidad de vida a estas cuatro personas rescatadas y no hay palabras de agradecimiento a su labor humanitaria”, dijo el presidente nacional Fernando Suinaga Cárdenas.
Fernando Suinaga rindió homenaje y felicitó a los integrantes del equipo USAR y a los binomios caninos que han hecho un extraordinario trabajo y que se convirtieron en una esperanza de vida para varias familias en Turquía.
Los elementos del equipo USAR reconocidos fueron: Daniel Montes Fabela, Alberto Peña Martínez, Anneth Gabriela López Villafaña, Miguel Martínez Gutiérrez, Ángel Daniel Hernández López, Ariadna Cisneros Quiroz, Hortensia Valeria García Segura, Edgar Martinez Holguín, Martín Cruz Salas, Michael Klaus
Kuhn, Leslie López Padilla, José Gabriel López Mejía, Juan Manuel Berjano Jarillo y Marco Antnio Franco Hernández, Subcoordinador Nacional de Socorros y Líder de los equipos USAR de Cruz Roja Mexicana. Así como los binomios caninos, July, Rex, Orly y Balam.
20 AÑOS DE TRABAJO
Marco Antonio Franco Hernández, Subcoordinador Nacional de Socorros y Líder de los equipos USAR de Cruz Roja Mexicana, dijo que han sido 20 años de trabajo para consolidar el equipo de rescate de personas en estructuras colapsadas de la institución y así quedó demostrado con el apoyo al pueblo de Turquía.
Señaló que no hay palabras para describir lo ocurrido en esa nación y que los afectados solicitaban el apoyo tanto del equipo del Ejército Mexicano, la Marina y de Cruz Roja Mexicana, para buscar a sus familiares que se encontraban bajo los escombros de los edificios colapsados.
El líder de los equipos USAR reconoció la labor de las mujeres y hombres de Cruz Roja Mexicana, así como de los binomios caninos porque su labor humanitaria y la naturaleza de su trabajo se enfocó para buscar a las personas atrapadas, sin importar los riesgos que implicaría que los edificios afectados pudieran derrumbarse.