Este fin de semana concluyó el periodo vacacional de Semana y los paseantes regresaron a su lugar de origen para incorporarse a sus actividades cotidianas.
Las diversas terminales de autobuses que se encuentran ubicadas en Cuernavaca que tienen destino a diferentes estados de la república, principalmente a la Ciudad de México, registraron una afluencia por arriba de la habitual, pero menor a la que se reportó el fin de semana pasado.
Durante el transcurso de la mañana las terminales registraban pocos viajeros, pero después del mediodía el número de personas que acudieron a las terminales de autobuses aumentó y así se mantuvo hasta después de las 18:00 horas.
Mientras que las carreteras y autopistas no reportaron tanta afluencia de vehículos como la semana pasada cuando la fila de autos en la autopista Cuernavaca-México eran de varios kilómetros.
Para el resto del año quedarán unos días de asueto, en que los paseantes podrán aprovechar para tomar unos días de descanso, los más próximos son el 1 de mayo que es día de descanso obligatorio. Los días 10 y 15 de mayo no son descansos obligatorios, pero en la mayoría de las escuelas se toman como día libre.
En el resto del año quedan pendientes como descanso obligatorio el 16 de septiembre; lunes 18 de noviembre (en conmemoración del día de la Revolución que es el 20 de noviembre, pero se adelanta al lunes y será un fin de semana largo); y el 25 de diciembre.
La Coordinación Estatal de Protección (CEPC) exhortó a todos los paseantes, principalmente a los que viajan por carretera a seguir todas las recomendaciones, como revisar las condiciones mecánicas y eléctricas del automóvil; respetar los límites de velocidad; no conducir en estado de ebriedad y cansados; usar el cinturón de seguridad y las sillas para menores de edad, con la finalidad de evitar percances.
En los siguientes días las autoridades darán a conocer el saldo de Semana Santa, no solo en el tema de visitantes y derrama económica, también de accidentes.