En el marco de la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil la gobernadora Margarita González Saravia convocó a los ayuntamientos a disminuir el consumo de alcohol durante carnavales, ferias y fiestas.
La titular de la Poder Ejecutivo encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que es el máximo órgano consultivo del Sistema Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado para convocar, planear, inducir e integrar las actividades de salvaguarda de la integridad física de las personas, sus bienes, la infraestructura pública y el propio entorno ecológico. Los presidentes municipales y alcaldes tomaron protesta.
Agradeció la presencia de Laura Velázquez, coordinara nacional de Protección Civil, quien reconoció el trabajo que está realizando Margarita González, a quien reconoció por ser la primera mujer en gobernar el estado de Morelos.
“Estamos en la zona de riesgo de donde se ubica el volcán Popocatépetl, el más activo de la república mexicana. Estamos en una zona sísmica y nos afectan los incendios forestales por lo que es muy importante estar preparados, por ello hemos acordado actualizar el Atlas de Riesgo Estatal y los Municipales, por lo que vamos trabajar de la mano, por ello les pido a los presidentes municipales que atiendan el tema para ver si es posible que a la mitad de este año se pueda tener actualizado”, declaró la mandataria.
Se refirió al peligro en el que se encuentran algunas familias que están en zonas de riesgo, en Cuernavaca y Jiutepec, por lo que se está analizando si es posible apoyar en la reubicación de algunas familias y evitar alguna tragedia.
Durante su mensaje, Margarita González recordó que el estado de Morelos se caracteriza por sus carnavales, fiestas patronales y ferias, así como la llegada de turistas durante los fines de semana y puentes vacacionales lo que genera un aumento de personas, lo que genera un gran despliegue de seguridad.
“Uno de los riesgos que he visto es el consumo excesivo de alcohol y drogas en Morelos. La mayor parte de las muertes en el estado se debe a riñas, pleitos familiares, peleas que inician por el consumo elevado de bebidas embriagantes, lo que significa que se deben tomar cartas en el asunto porque esto se puede prevenir. Debemos hacer un acuerdo con los municipios para que ferias, fiestas y carnavales se disminuya el consumo de alcohol, les pido su compromiso para poder avanzar”, dijo Margarita González.
Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil se anunció la firma de dos convenios, uno con la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana y otro con la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, delegación Morelos, con el objetivo de profesionalizar y capacitar al personal de Protección Civil, tanto estatal como municipal.
Finalmente, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, lanzó un llamado a los 36 municipios para no echar ‘en saco roto’ la profesionalización del personal, por lo que reiteró la invitación para que acudan al seminario que se está realizando para capacitar a las personas que estarán laborando en áreas de Protección Civil, de no hacerlo deberán dejar el cargo.