Ubaldo González Carretes, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que en los próximos días se realizarán operativos en los sitios que tienen autorización para la venta de pirotecnia.
Explicó que a través de la Protección Civil se busca proteger a las personas frente a los fenómenos perturbadores de origen antrópico, por ello ante la cercanía de las fiestas propias de la temporada decembrina existen muchos riesgos que deben atenderse por ello se emiten diversas recomendaciones para la población.
Uno de los temas a los que se buscar dar prioridad es al tema de la pirotecnia, por lo que se han fortalecido las acciones orientadas al manejo y uso responsable de artificios pirotécnicos que representan un riesgo alto para la ciudadanía y su entorno.
González Carretes anunció que en coordinación con la 24/a. Zona Militar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como policías municipales se hará una revisión en aquellos lugares que cuenta con el permiso correspondiente para la venta de pirotecnia con el objetivo de evitar accidentes.
“En Morelos se cuenta con 32 puntos de venta con permiso por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que están distribuidos en nueve tianguis, algunos están ubicados en Jojutla, Puente de Ixtla y Xoxocotla, en los próximos días se iniciará el recorrido de revisión”, declaró.
Ubaldo González Carretes, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que en los próximos días se realizarán operativos en los sitios que tienen autorización para la venta de pirotecnia.
Explicó que a través de la Protección Civil se busca proteger a las personas frente a los fenómenos perturbadores de origen antrópico, por ello ante la cercanía de las fiestas propias de la temporada decembrina existen muchos riesgos que deben atenderse por ello se emiten diversas recomendaciones para la población.
Uno de los temas a los que se buscar dar prioridad es al tema de la pirotecnia, por lo que se han fortalecido las acciones orientadas al manejo y uso responsable de artificios pirotécnicos que representan un riesgo alto para la ciudadanía y su entorno.
González Carretes anunció que en coordinación con la 24/a. Zona Militar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como policías municipales se hará una revisión en aquellos lugares que cuenta con el permiso correspondiente para la venta de pirotecnia con el objetivo de evitar accidentes.
“En Morelos se cuenta con 32 puntos de venta con permiso por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que están distribuidos en nueve tianguis, algunos están ubicados en Jojutla, Puente de Ixtla y Xoxocotla, en los próximos días se iniciará el recorrido de revisión”, declaró.
Lamentó que en los últimos años se han registrado varios incidentes relacionados con el uso de la pirotecnia, principalmente en fiestas patronales y religiosas, por lo que pidió a la población a ser responsables y cuidados con el uso de estos artículos, ya que pueden ocasionar incendios, quemaduras, intoxicaciones, daños al medio ambiente y, en casos graves, la muerte.
El coordinador de PC exhortó a los padres de familia para que no permitan que menores de edad utilice la pirotecnia, en caso de hacerlo siempre deben ser vigilados por un adulto; se recomienda no guardar artificios pirotécnicos en bolsillos ni cerca de fuentes de calor; al encenderlos se sugiere mantener una distancia segura, principalment4e su hay menores de edad.