El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos expresó su total apoyo y solidaridad al Poder Judicial en defensa de su integridad y autonomía ante la propuesta de reforma que afecta a este poder.
En conferencia de prensa, el presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, afirmó que la misión de los tribunales es proteger los derechos de la ciudadanía y que no deben estar subordinados a las agendas de quienes buscan el poder.
Gamboa Olea destacó que la carrera judicial, la preparación y la experiencia son esenciales para garantizar que los cargos más altos del sistema de justicia se ocupen por mérito y desempeño, y no por intereses políticos. “Modificar esto debilitaría la calidad y eficiencia de nuestra justicia”, señaló.
La propuesta de elegir a ministros, magistrados y jueces mediante voto popular es vista como una amenaza a la autonomía, imparcialidad e independencia del Poder Judicial, elementos clave para una justicia pronta y libre de influencias políticas.
Además, el presidente del TSJ advirtió que dicha reforma afectaría los derechos laborales de los integrantes del Poder Judicial y pondría en riesgo la carrera judicial, un sistema que asegura que los jueces lleguen a sus cargos por mérito, experiencia y preparación.
Además, reafirmó el compromiso del TSJ con la autonomía de los estados para organizar y fortalecer sus poderes judiciales, adaptándose a sus necesidades y realidades locales y rechazó cualquier intento de centralización que limite la capacidad de los estados para decidir sobre sus propios asuntos judiciales.
“Respetar estas diferencias es fundamental para mantener un federalismo equilibrado y una justicia cercana a la gente”, sostuvo.
Buscan ampliación presupuestal
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos elabora un anteproyecto que incluye una ampliación presupuestal de aproximadamente 50 millones de pesos, destinados a diferentes proyectos, con prioridad en cubrir las necesidades relacionadas con las jubilaciones.
El presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, informó que dicha ampliación está en trámite y confía en que se apruebe antes de que termine la administración del Gobernador Cuauhtémoc Blanco. “Esperamos que antes de que concluya su mandato se nos otorgue esta ampliación”, comentó.
Gamboa Olea señaló que el anteproyecto, que deberá presentarse antes del 1 de septiembre, contempla un presupuesto total superior a mil millones de pesos. “Actualmente, al Poder Judicial le corresponde el 2 por ciento del presupuesto anual”, detalló.
El presidente del TSJ explicó que la ampliación está enfocada principalmente en el tema de las jubilaciones, para lo cual se requieren 150 millones de pesos, que beneficiarán a más de 400 trabajadores, además anticipó que en septiembre se sumarán 100 jubilaciones adicionales.
El anteproyecto incluye, además, la implementación del código oral civil y familiar, la creación de la oralidad itinerante en materia laboral, y la digitalización de archivos. “No podemos continuar con archivos físicos en el estado de Morelos, por lo que la transición a un sistema digital es esencial”, concluyó Gamboa Olea.
Alfa Peñaloza / [email protected]