Feminicidio, lesiones, violación, violencia familiar, trata de personas y corrupción de menores son los delitos que más se cometen en contra de las mujeres, señaló Fernando Vela López, del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Procuración de Justicia del Estado de Morelos.
Explicó que desde el Consejo Ciudadano se hace un llamado a las mujeres para que sepan que no están solas y, en caso que de ser víctimas de algún delito, pueden acudir al Consejo para recibir orientación.
Con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Consejo Ciudadano informó que los delitos que más se cometen en contra de las mujeres son el homicidio doloso, feminicidio, lesiones dolosas, violación, trata de personas, corrupción de menores y violencia familiar.
Desafortunadamente, dijo Fernando Vela, el número de delitos se ha mantenido al alza desde 2015, en algunos casos más que en otros, por lo que es importante que las mujeres estén informadas sobre estos delitos, para evitar ser víctimas y, en caso de serlo realicen las denuncias correspondientes.
“En el caso del homicidio doloso durante 2021 se registraron 80 casos, pero en 2022 subió a 96 casos; en feminicidio, en 2021 hubo 27 casos y, para 2022 aumentó a 42 casos. En casos de violación paso de 491 a 580 casos”, informó.
Es importante mencionar que, en los últimos años, cada vez son más las mujeres mejores de edad que son víctimas de algún delito.
Fernando Vela recordó que el Consejo Ciudadano está abierto para atender a las mujeres que tengan alguna duda sobre qué hacer en caso de que sean víctimas de algún delito, por lo que pueden acudir a sus oficinas o contactarlos a través de redes sociales.
Marcela García / [email protected]