La violencia y el maltrato son los temas que más les preocupa a las niñas niños y adolescentes morelenses, así lo arrojó la primera consulta nacional ¿Me escuchas? 2022.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nacional puso en marcha la consulta nacional para niñas, niños y adolescentes ¿Me escuchas? 2022, con el objetivo de promover el ejercicio del derecho a la participación de los menores de edad.
La encuesta se realizó, por primera vez, en julio de año pasado en las 32 entidades federativas, en total fueron un millón 271 mil 764 consultas, de las cuales el 79.03 por ciento fueron a través de constancias, mientras que el 20.97 por ciento, a través de dibujos.
Lizbeth Eugenia Rosas Montero, directora General de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF Nacional, informó que la encuesta constó de un cuestionario de 15 preguntas las cuales se tradujeron a diversas lenguas indígenas que se hablan en México y también se utilizó el Lenguaje de Señas Mexicanas.
En el caso de Morelos, se realizaron cuatro mil 425 consultas, de las cuales tres mil 16 fueron a través de cuestionario y mil 409 a través de dibujo. Cuernavaca, Tepoztlán, Cuautla, Jiutepec, Mazatepec y Axochiapan fueron los municipios con mayor participación. El rango de edad del mayor porcentaje de participación fue de 12 a 13 años.
Destacó que en Morelos la mayoría de los menores señalaron que viven con ambos padres, pero “el porcentaje de menores que viven solo con sus hermanos es alto, por ello se debe trabajar en políticas públicas que fortalezcan su derecho a vivir en familia”.
La encuesta arrojó que lo que más felicidad les causa a las niñas y niños de Morelos es convivir con su familia, mientras que a nivel nacional, la principal respuesta fue jugar, “lo que demuestra que en Morelos los lazos familiares son muy fuertes y eso se debe destacar”. Pero al cuestionarlos sobre lo que más les preocupa son las violencias y el maltrato, “pero no solo la violencia que hay de la puerta hacia fuera, les preocupa lo que pasa al interior de sus hogares, la violencia, el no escucharlos, los regaños, los castigos corporales, los pleitos y discusiones, son los temas que más les preocupa, seguido de la contaminación y el medio ambiente”.
Un grupo de menores integrantes de la Red de Impulsores no sólo dio a conocer los principales resultados, también algunas propuestas que ellos consideran necesarias.
La titular del DIF Nacional, Nuria Fernández, celebró la participación del estado de Morelos en este ejercicio y, destacó el compromiso que de inmediato fue adquirido por parte del DIF estatal para atender las inquietudes de los menores en la entidad.