En la biblioteca del Centro Cultural Xochitepequense se lleva a cabo la creación de las monumentales mojigangas que acompañarán al Carnaval de Xochitepec 2024 y esta ardua labor está siendo realizada por las manos de ocho mujeres bibliotecarias, quienes antes del 22 de marzo tendrán listas sus obras maestras.
“Es un trabajo complicado ya que tenemos que transformar la imagen a los ojos de la población, cuidando la creatividad y el trabajo elaborado a mano. Este año serán dos caballos blancos y dos chinelos coloridos”, expresó Citlalli Rendón Celis, una de las colaboradoras en este proyecto artesanal.
Los trabajos iniciaron desde el 1 de marzo y tendrán que estar terminados antes del Carnaval de Xochitepec, el cual se realizará los días 22 y 23 de marzo, pues estas piezas de cartonería formarán parte de uno de los principales carros alegóricos de esta festividad.
Cada una de estas piezas, informó Rendón Celis, se trabaja con papel reciclado, papel kraft y pegamento blanco, generando una estructura firme después de las tres capas.
Dos chinelos y dos pegasos son las obras que están trabajando estas ocho mujeres, quienes expresaron para Diario de Morelos que ha sido todo un reto, pues tan sólo en la estructura de cada pegaso se tuvo que adquirir un trabajo de herrería para que posteriormente fuera cubierto con la técnica de la cartonería.
Además, las figuras de los dos chinelos fueron restauradas, ya que anteriormente habían sido ocupadas para la Feria de la Nieve, sin embargo, en la tercera edición del Carnaval Xochitepec 2024 lucirán una nueva imagen en cada uno de sus trajes.