Va en aumento obesidad en estudiantes de Morelos

Va en aumento obesidad en estudiantes de Morelos

Like
42
0
martes, 07 enero 2025
Noticias

Siete de cada 10 estudiantes y cinco de cada 10 adolescentes no realizan ninguna actividad física y la prevalencia de sobrepeso y obesidad van en aumento, por ello se suma a la estrategia nacional ‘Vida Saludable’, informó Karla Aline Herrera Alonso, titular de la Secretaría de Educación.
Lamentó que casi el 37 por ciento de escolares y 40 por ciento de adolescentes tienen sobrepeso y obesidad. En México hay 5.7 millones de estudiantes de 5 a 11 años con obesidad y 10.4 millones de alumnos de 12 a 19 años con esta enfermedad, lo que representa un grave problema de Salud Pública porque esto significa un factor de riesgo para que desarrollen otras enfermedades como diabetes, hipertensión y problemas en el corazón.
Además, se ha detectado que solo uno de cada cuatro escolares y adolescentes consume frutas y verduras en las porciones adecuadas. Mientras que siete de cada diez escolares y cinco de cada diez adolescentes no realizan ninguna actividad física.
La secretaria de Educación recordó que a partir del 29 de marzo de este año en todas las escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior deben estar en funcionamiento, de manera obligatoria las acciones prioritarias cómo impedir la venta de alimentos ultra procesados y con bajo valor nutricional en espacios escolares; promover el consumo de agua natural en escuelas; Capacitar al personal responsable de las cooperativas escolares para priorizar el consumo de alimentos locales y de temporada; emitir una estrategia de comunicación para docentes, padres de familia, directivos y estudiantes sobre las acciones a implementar.
También se debe reforzar el eje de Vida Saludable en la Nueva Escuela Mexicana con la formulación de contenidos en los libros de texto gratuitos en los que se promuevan estilos de vida saludable y de educación en salud; crear cursos y diplomados para docentes; promover actividades deportivas; así como establecer un sistema de seguimiento y evaluación saludable.
Herrara Alonso consideró que no será una tarea sencilla, por lo que será necesario que los padres de familia se involucren para que desde el hogar se realicen acciones que permitan cambios sustantivos en la alimentación. Además, se emprenderán jornadas de salud en las primarias pen las que se hará medición de talla y peso para conocer a fondo el tema de la obesidad y sobrepeso. 

Osvaldo Velazquez

598 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/