Integrantes del Frente Cívico Ciudadano “Gustavo Salgado Delgado”, vecinos en su mayoría de Cuernavaca, protestaron ayer en el Congreso por la falta de agua en la ciudad; dijeron que tienen miedo de que la crisis por el desabasto se agudice con la entrada de la temporada de calor, y se convierta en un problema de salud pública.
Por lo anterior exigieron a los diputados que intervengan en la solución de fondo al problema.
El grupo, integrado por unas 200 personas, arribó a la sede legislativa con pancartas y cartulinas en las que reclamaron su derecho al vital líquido.
Señalaron que así como el Ayuntamiento, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), les cobra puntualmente la cuota por el “servicio” de agua, el gobierno de José Luis Urióstegui Salgado está obligado a pagar el consumo a la CFE.
Integrantes del Frente Cívico Ciudadano “Gustavo Salgado Delgado”, vecinos en su mayoría de Cuernavaca, protestaron ayer en el Congreso por la falta de agua en la ciudad; dijeron que tienen miedo de que la crisis por el desabasto se agudice con la entrada de la temporada de calor, y se convierta en un problema de salud pública.
Por lo que pidieron a los diputados que intervengan en la solución de fondo al problema.
El grupo, integrado por unas 200 personas, arribó a la sede legislativa con pancartas y cartulinas en las que reclamaron su derecho al vital líquido.
Señalaron que así como el Ayuntamiento, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), les cobra puntualmente la cuota por el “servicio” de agua, el gobierno de José Luis Urióstegui Salgado está obligado a pagar el consumo de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Así como nos cobras a nosotros, tú también paga a la CFE”, escribieron en las cartulinas que portaron. En otras pancartas pidieron un alto a la corrupción que impera al interior del organismo del agua potable: “¡Basta de corrupción en el SAPAC! La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas. El agua no es un negocio, es un derecho ciudadano”, reclamaron.
El representante y vocero de la agrupación, Gabriel Rivas Ríos, lamentó que la supuesta incapacidad del SAPAC para pagar sus facturas a CFE se haya extendido hasta esta administración, luego que la dependencia federal mostró el atraso en el pago del consumo de energía en los pozos de agua de los dos últimos bimestres.
De continuar así la situación, advirtió que el problema crecerá aún más y la ciudadanía corre el riesgo de enfrentarse a una crisis más severa, en especial durante la época de calor. “El adeudo ha venido creciendo y se tiene que solucionar de raíz para que podamos decir que ya no va a haber problemas en el suministro”, enfatizó.
LOS PONE EN EVIDENCIA
Gabriel Rivas aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) ha estado detrás de las manifestaciones y bloqueos de los últimos días en Cuernavaca, como estrategia para deslindar a su alcalde de la falta de pago a la Comisión Federal de Electricidad por el consumo de energía durante su gestión.
Describió que como parte de esa estrategia, también han movilizado a los ciudadanos a los pozos de agua para que los cuiden e impidan que la Comisión “baje las cuchillas” de los pozos.
Sin embargo, señaló que los ciudadanos no tienen por que hacer esa labor, es responsabilidad de SAPAC cumplir con el pago de sus adeudos, igual como los ciudadanos cumplen con el pago de sus cuotas.
El hecho de que se bloqueen las calles está siendo propiciado por gente muy cercanas al PAN, y han generado también una estrategia de cuidar los pozos, para evitar que les bajen las cuchillas, cuando los ciudadanos no tienen por qué hacer eso, es responsabilidad del SAPAC pagar.”
Gabriel Rivas, vocero del Frente Cívico