Durante el segundo fin de semana de Coachella, el cantante de Sonora, Carin León, dejó a sus seguidores boquiabiertos al cambiar su característico sombrero vaquero por una cachucha y unirse al grupo de rock mexicano Molotov para interpretar “Frijolero”.
Las pantallas del escenario principal de Coachella fueron remodeladas para representar una barda que simulaba el muro fronterizo entre México y Estados Unidos.
“¡Que viva el rock en español!” exclamó el artista nacido en Hermosillo, Sonora, durante su actuación el 21 de abril en uno de los festivales de música más emblemáticos de Estados Unidos.
Las enormes pantallas del escenario principal de Coachella se convirtieron en una imponente pared que representaba el muro fronterizo entre México y Estados Unidos, incluyendo la simulación de vehículos de la Patrulla Fronteriza que pasaban detrás de la valla.
Es importante señalar que la letra de la canción “Frijolero”, principalmente interpretada por Molotov, aborda temas sociales significativos como el racismo, la migración y el narcotráfico. Sin embargo, a pesar del contexto, las estrellas no dudaron en interpretar la pieza en un entorno diferente, ante los gritos de los asistentes y las reacciones variadas de otros espectadores, que expresaban tanto descontento como asombro.
La presentación del artista sonorense duró un poco más de una hora, atrayendo a una multitud mayoritariamente latina. Además de Carin León, intérprete de “Según quien”, el evento contó con la participación de otros artistas latinos como Peso Pluma, Son Rompe Pera, J Balvin y Kevin Kaarl.
Otro logro destacado para Carin León este año fue recibir las llaves de Coachella de manos del alcalde Steven Hernández y del Consejo Municipal. En una ceremonia frente a la Biblioteca de Coachella, ante cientos de espectadores, incluyendo algunos de sus paisanos, Óscar Armando Díaz de León Huez, nombre real del músico, fue homenajeado con orgullo.