El municipio de Cuernavaca lanzó una alerta a la ciudadanía sobre los llamados “desplazadores de tarjetas”, quienes incrementan su actividad delictiva en la temporada decembrina, ya que aprovechan el flujo de personas en cajeros automáticos para sustraer dinero de cuentas bancarias o realizar compras en línea.
Según los expertos, estos delincuentes suelen operar en grupos de dos o tres personas y utilizan diversas tácticas para engañar a sus víctimas, como es memorizar el NIP o intercambiar la tarjeta de la víctima y sustituir su tarjeta por un plástico sin fondos.
Durante estas acciones, normalmente existe un bloqueo visual, donde un tercer integrante, conocido como “muro”, se encarga de impedir que otras personas o elementos de seguridad detecten el ilícito, tanto dentro como fuera del cajero.
El municipio de Cuernavaca lanzó una alerta a la ciudadanía sobre los llamados “desplazadores de tarjetas”, quienes incrementan su actividad delictiva en la temporada decembrina al aprovechar el flujo de personas en cajeros automáticos para sustraer dinero de cuentas bancarias o realizar compras en línea.
Según los expertos, estos delincuentes suelen operar en grupos de dos o tres personas y utilizan diversas tácticas para engañar a sus víctimas, como es memorizar el NIP o intercambiar la tarjeta de la víctima y sustituir su tarjeta por un plástico sin fondos.
Durante estas acciones, normalmente existe un bloqueo visual, donde un tercer integrante, conocido como “muro”, se encarga de impedir que otras personas o elementos de seguridad detecten el ilícito, tanto dentro como fuera del cajero.
Los adultos mayores y las personas que enfrentan dificultades para operar cajeros automáticos son los blancos preferidos de estos delincuentes, pues según la autoridad, a través de engaños logran obtener las tarjetas y vaciar las cuentas en cuestión de segundos, ya sea desde el mismo cajero o a través de alguna plataformas en línea.