A dos días de celebrarse el Día de la Virgen de Guadalupe en todas las capillas y parroquias en las que se tienen imágenes se preparan con un novenario que concluirá con una gran fiesta el próximo 12 de diciembre.
En México, dentro de la religión católica, una de las tradiciones más grandes y que moviliza a miles de personas es la celebración a la Virgen de Guadalupe. Desde todo el país acuden a la Basílica de Guadalupe diversas peregrinaciones y Morelos no es la excepción, por lo que días previos se preparan para llegar un día antes o el mismo de día de la celebración.
En Morelos, las celebraciones más grandes a la Virgen de Guadalupe se realizan en Cuernavaca, en la iglesia de Gualupita, ubicada en la colonia con el mismo nombre y en la iglesia de San José El Calvario en donde está el Chapitel de la Virgen de Guadalupe.
Los festejos iniciaron el pasado sábado, con el novenario, durante estos días previos los devotos a la Virgen de Guadalupe rezan un rosario, lo que se replica en casi todas las capillas y parroquias.
En Gualupita, en las vísperas de la solemnidad de la Virgen de Guadalupe, se realizará la tradicional peregrinación a la Basílica en donde participan decenas de corredores que saldrán de Cuernavaca el a las primeras horas del domingo y regresarán ese mismo día por la noche para poder participar en la misa y las mañanitas minutos antes del 12 de diciembre. El lunes, a partir de las 8:00 horas y en el transcurso del día se estarán celebrando misa. Además, en los alrededores de la iglesia se instala una feria con juegos y diversos antojitos mexicanos.
Mientras que, en el Calvario, desde el domingo se instalarán decenas de puestos en calles aledañas, además se espera la llegada de pequeñas peregrinaciones provenientes de diversos municipios, también aquí, minutos antes de la medianoche se alistan para cantar las mañanitas y a lo largo del lunes se espera la llegada de cientos de familias para participar en la celebración eucarística.
Por: Marcela García / [email protected]