A propósito de la celebración del día de la Virgen de Guadalupe, el próximo lunes 12 de diciembre, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) indicó que el turismo religioso también genera derrama económica.
El presidente de la Canacope Morelos, Humberto Bahena Rodríguez, refirió que esta derrama se manifiesta en los días previos y durante la celebración, principalmente en el comercio minoritario.
Dijo que, por la ubicación, respecto de la Ciudad de México, donde se localiza el principal santuario de la Guadalupana, el Estado es paso obligado de peregrinos, quienes suelen abastecerse de suministros en las tienditas de abarrotes que encuentran en su camino.
Aunque en bajo porcentaje, apuntó que el sector hotelero local también se retroalimenta con este tipo de turismo con los grupos de peregrinos que deciden hacer una última parada antes de su arribo a la capital.
Humberto Bahena agregó que otra modalidad de consumo asociado a la celebración es el que se da en las colonias, en las que no falta el altar dedicado a la Virgen Morena y donde los vecinos se organizan con las autoridades eclesiásticas para las tradicionales mañanitas y la misa en su honor.
“Esto forma parte de la cultura popular, y es difícil que la gente se abstraiga de ella, por eso es notorio el aumento del consumo antes y durante la festividad religiosa”, expresó el representante.
Abundó que, a nivel nacional, según datos de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), se estima que la celebración, y el turismo religioso que moverá este año, signifique una derrama económica de 14 mmdp.
El principal consumo se registra en la capital del país, donde tanto hoteles, como comercio, son los más beneficiados de la movilización de miles de mexicanos, de todo el país, hacia la Basílica de Guadalupe durante estos días.
“El comercio minorista será el más beneficiado, especialmente con la venta de artículos y recuerdos de índole religiosa, también alimentos y bebidas, hoteles y moteles, y transporte”, resumió el dirigente al hablar del impacto que tiene la celebración en el sector terciario. Humberto Bahena. Titular de la Canacope
Devotos
En 2021, la Secretaría de Turismo federal estimó que 4.5 millones de devotos llegaron a la Basílica de la Virgen de Guadalupe, antes, durante y después del 12 de diciembre; este año se espera que la cifra sea mayor debido a la mejora de las condiciones sanitarias.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ / [email protected]