ANUNCIAN EN MORELOS COMBATE CONTRA EL ANALFABETISMO

ANUNCIAN EN MORELOS COMBATE CONTRA EL ANALFABETISMO

Like
101
0
martes, 08 abril 2025
Noticias

En Morelos existen alrededor de 63 mil personas que no saben leer ni escribir, 115 mil 896 que no han concluido la primaria y 230 mil que no cuentan con secundaria. Ante este panorama, la gobernadora Margarita González Saravia anunció la formación de un “ejército de alfabetizadores” para alcanzar la meta de alfabetizar a 30 mil morelenses este año.
Para lograrlo, el Gobierno del Estado de Morelos y el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) firmaron un Convenio de Colaboración en el municipio indígena de Xoxocotla, con el objetivo de combatir el rezago educativo y avanzar hacia la erradicación del analfabetismo en la entidad. El evento contó con la presencia de la gobernadora Margarita González Saravia y Armando Contreras Castillo, director general del INEA, así como el presidente municipal de Xoxocotla, José Carlos Jiménez, quien fungió como anfitrión.
Durante el acto, la gobernadora González Saravia destacó el compromiso de su administración para hacer de Morelos un estado con altos índices educativos. “Estamos en el lugar 19 en tema de analfabetismo, en el lugar 21 sin primaria terminada y en el lugar 23 sin secundaria terminada. Tenemos que reconocer dónde estamos para poder superar esta situación y colocarnos como uno de los estados de la República con mayor índice de educación”, enfatizó.
Actualmente, dijo, hay 63 mil personas que no saben leer ni escribir, 115 mil 896 que no han concluido la primaria y 230 mil que no cuentan con secundaria.
Para lograr su propósito, Margarita González anunció la creación de ejército de alfabetizadores compuesto por al menos tres mil voluntarios, entre estudiantes de tecnológicos, universidades, maestros, funcionarios públicos y servidores. La meta es lograr que 30 mil personas sean alfabetizadas en 2025, y se comprometió a que ella contribuirá al alfabetizar a 10 personas.
Por su parte, Armando Contreras Castillo, titular del INEA, destacó que esta acción responde al mandato de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de abatir el rezago educativo en el país. “En México tenemos cuatro millones 200 mil personas que no saben leer y escribir, y 27.5 millones en rezago educativo. El objetivo es declarar a México territorio libre de analfabetismo en 2026, con un índice menor al cuatro por ciento”, explicó.
En Morelos, el rezago educativo alcanza el cuatro por ciento y el reto es reducirlo significativamente este año. Para ello, el INEA planea alfabetizar a cinco mil 100 morelenses en colaboración con estudiantes de tecnológicos, quienes ya están organizados para alfabetizar a tres personas cada uno. Contreras Castillo hizo un llamado a los 36 municipios del estado para que se sumen al esfuerzo, a fin de alcanzar la meta de 30 mil alfabetizados en el año.
Asimismo, el director del INEA anunció que próximamente se firmará un nuevo decreto para que el organismo tenga facultades de impartir educación preparatoria, lo que permitirá atender a los más de 23 millones de mexicanos que no han concluido este nivel académico.
El Gobierno de Morelos y el INEA coincidieron en que este convenio representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento educativo en el estado y en el país, reiterando el llamado a la sociedad para participar activamente en la cruzada contra el analfabetismo.

Hay avances en seguridad

A seis meses de haber asumido el cargo, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó que el tema de la seguridad es una de sus prioridades, por lo que se sigue trabajando para avanzar en el fortalecimiento de la seguridad pública en el estado.
González Saravia subrayó que su prioridad ha sido mantenerse en territorio, en contacto directo con la población, para atender de manera más efectiva las problemáticas locales. Asimismo, reconoció que la seguridad sigue siendo el tema que más le preocupa y al que ha destinado mayores esfuerzos.
“El tema de la seguridad es el más delicado, pero estamos teniendo avances. Nunca voy a estar satisfecha, pero sí estoy contenta porque hemos logrado progresos importantes”, afirmó la mandataria estatal.
La gobernadora también hizo referencia a los próximos cambios en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, expresando su expectativa de que el nuevo magistrado mantenga el mismo compromiso y coordinación que sostuvo con el el magistrado Jorge Gamboa Olea, a quien agradeció públicamente por su labor conjunta en la Mesa de Seguridad.
“Logramos reducir lo que llaman la ‘puerta giratoria’, ya que hubo mayor atención a evitar que los delincuentes quedaran en libertad. Eso se lo agradecemos mucho al Dr. Gamboa. Espero que la persona que quede en el TSJ tenga la misma disposición para seguir trabajando de manera coordinada”, comentó González Saravia.
La gobernadora enfatizó que la colaboración con el Poder Judicial ha sido fundamental para enfrentar los retos en materia de justicia y seguridad. Afirmó que, aunque aún queda mucho por hacer, se han sentado bases sólidas para mejorar las condiciones de seguridad en Morelos.
Al concluir, Margarita González reiteró su compromiso de continuar trabajando de cerca con la ciudadanía y fortalecer las estrategias de seguridad en el estado, buscando siempre el bienestar de los morelenses.

Nayelli Ortega

872 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/