La Comadre 101.7 | La Música más sabrosa de Morelos Noticias Aumentan incidentes eléctricos en diciembre

Aumentan incidentes eléctricos en diciembre

Aumentan incidentes eléctricos en diciembre post thumbnail image

Durante las fiestas decembrinas aumentan los siniestros relacionados con las fallas de energía eléctrica, por lo que en los hogares se deben extremar medidas. 

En esta época es común el uso de series navideñas, adornos y objetos luminosos que requieren energía eléctrica, no sólo para el Árbol de Navidad, sino para diferentes tipos de decoraciones tanto en los hogares, como oficinas y comercios, por lo que aumenta el riesgo de generarse una sobrecarga eléctrica y cortos circuitos. 

Para disminuir el riesgo, especialistas en protección y seguridad eléctrica recomiendan a la población invertir en reguladores de energía, ya que son una manera eficaz de evitar riesgos. 

De acuerdo con reportes de cuerpos de rescate, durante el fin de año las llamadas de emergencia se incrementan, principalmente por fugas de gas LP, mal manejo de pirotecnia, cortos circuitos y sobrecargas eléctricas. 

Los expertos aseguran que los cortos circuitos pueden generar accidentes graves, como incendios, mientras que las estadísticas arrojan que la mala calidad de los materiales y la sobrecarga, ocasionada por el exceso de dispositivos conectados a una sola toma de corriente, son las causas principales de un incendio durante esta temporada. 

Alejandro Sánchez, director de CyberPower México, afirmó que los reguladores de voltaje tienen la capacidad de proteger las variaciones o sobrecargas de los dispositivos electrónicos, además funcionan como un multicontacto y el regulador ayudará a reducir los daños tanto a los dispositivos como a la instalación eléctrica. 

“También la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cada año ofrece recomendaciones para reducir las posibilidades de evitar accidentes por el mal manejo de dispositivos eléctricos y electrónicos, por lo que sugiere el uso de extensiones eléctricas con certificaciones de seguridad ISO o LED”, declaró el experto.

Por: Marcela García  /  [email protected]  

Publicación relacionada