El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) celebró su vigésimo primer aniversario en el que si bien se reportan avances todavía hay retos por enfrentar.
Guadalupe Isela Chavez Cardoso, presidenta del Instituto de la Mujer celebró que desde 2002 se creó este mecanismo para el adelanto de las mujeres y, destacó, desde 2018 a la fecha se cuenta con un organismo público autónomo.
Explicó que derivado de las acciones afirmativas que mandatan los tratados internacionales, así como del impulso del movimiento feminista morelense, se creó el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos.
En la actualidad, dijo, “los retos son bastantes, en especial las nuevas generaciones, generar política pública acorde a lo que se vive, acorde a lo que las mujeres necesitan en las comunidades y los municipios, estos son parte de los retos y en ellos está trabajando”.
Chavez Cardoso aseguró que a 21 años de su creación el Instituto de la Mujer llega fortalecido; “puedo decirles que se ha logrado un presupuesto histórico, tanto a nivel estatal como federal, se ha trabajado de manera constante con los municipios, principalmente para que entiendan la importancia de destinar presupuestos con perspectiva de género, para que se pueda trabajar en ejes de prevención y atención y así evitar los feminicidios en el estado”, resumió
La presidenta destacó que en estos momentos están trabajando en la elaboración de un diagnóstico que permita conocer cuáles son los municipios que tienen mayor incidencia de casos de violencia en contra de la mujer, lo que permitirá saber si es necesario solicitar la ampliación de la Alerta de Violencia de Género en el Estado de Morelos; “la violencia de género no es exclusiva de ocho municipios”, precisó.
La celebración de aniversario se realizó en el Museo de la Ciudad a donde acudieron ex directoras del Instituto, Samuel Sotelo, secretario de Gobierno en representación del Gobernador Cuauhtémoc Blanco; el presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa; así como diputados e invitados especiales.