CELEBRAN DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

CELEBRAN DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

Like
94
0
lunes, 07 abril 2025
Noticias

El siete de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha para reflexionar sobre los retos actuales en materia de salud pública, los principales desafíos son las enfermedades no transmisibles (ENT) o crónicas, como obesidad, diabetes, hipertensión y las afecciones cardiovasculares, que representan una de las principales amenazas para la salud mundial.

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la meta es reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT para el año 2030, mediante estrategias de prevención y tratamientos eficaces. Sin embargo, la realidad es preocupante, ya que actualmente, las ENT causan alrededor de 41 millones de muertes anuales en todo el mundo.

El siete de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha para reflexionar sobre los retos actuales en materia de salud pública, los principales desafíos son las enfermedades no transmisibles (ENT) o crónicas, como obesidad, diabetes, hipertensión y las afecciones cardiovasculares, que representan una de las principales amenazas para la salud mundial.

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la meta es reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT para el año 2030, mediante estrategias de prevención y tratamientos eficaces. Sin embargo, la realidad es preocupante, ya que actualmente, las ENT causan alrededor de 41 millones de muertes anuales en todo el mundo y, si no se toman medidas, esta cifra podría aumentar a 52 millones para 2030.

En México, el panorama no es alentador. De acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, el 80 por ciento de las muertes de todas las edades en los últimos años han sido provocadas por enfermedades no transmisibles.

Vanessa Cohen, directora médica de Adium México, aseguró que “el trabajo que se haga hoy en prevención es deterción minante” y adoptar un estilo de vida saludable puede marcar una gran diferencia.

El sedentarismo es uno de los principales factores que incrementan el riesgo de ENT. En 2023, las enfermedades cardíacas encabezaron la lista de causas de muerte en México así lo revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que el 27.5 por ciento de la poblaadulta mundial, es decir, mil 400 millones de personas, no cumplen con las recomendaciones de actividad física. La OMS sugiere realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a intenso a la semana.

Tener un estilo de vida sedentario genera graves consecuencias para la salud, como la reducción de la masa muscular, el debilitamiento óseo, problemas circulatorios y un aumento en el riesgo de obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Por ello, recomienda mantenerse físicamente activo, evitar el consumo de tabaco y optar por una alimentación balanceada.

El Día Mundial de la Salud es una oportunidad para recordar que pequeños cambios en los hábitos diarios pueden generar grandes beneficios a largo plazo. Reconocer señales tempranas, mantener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regularmente y acudir a chequeos médicos periódicos son acciones que contribuyen a disminuir el impacto de las ENT.

Nayelli Ortega

872 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/