DESTACAN IMPORTANCIA DE TENER HÁBITOS SALUDABLES

DESTACAN IMPORTANCIA DE TENER HÁBITOS SALUDABLES

Like
93
0
lunes, 07 abril 2025
Noticias

Argimira Vianey Barona Núñez, coordinadora de Investigación en el Departamento de Integración de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM, reflexionó sobre la importancia de adoptar hábitos saludables para garantizar el bienestar físico, mental y social.

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el siete de abril bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, la especialista señaló que mantener un organismo sano no solo depende de dormir bien, alimentarse de manera nutritiva y realizar ejercicio físico, sino también de incluir actividades culturales, artísticas y sociales en la vida cotidiana. La salud, explicó, es un equilibrio biopsicosocial que se ve influido por diversos factores, incluyendo la genética y el estilo de vida.

Barona Núñez destacó que en muchas familias mexicanas existe una fuerte carga genética de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Por ello, recomendó evitar alimentos ultraprocesados y envasados que contienen conservadores potencialmente dañinos. “Las niñas y niños deben consumir frutas y verduras, además de evitar productos con bajo valor nutricional que pueden predisponer al desarrollo de enfermedades crónicas e incluso cáncer”, advirtió.

También defendió el consumo de la comida tradicional mexicana, pero sugirió modificar costumbres poco saludables. Por ejemplo, en lugar de acompañar un platillo como el pozole con refrescos azucarados, recomendó optar por agua fresca de fruta natural, sin azúcar añadida.

En 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya la importancia de proteger la vida de mujeres y recién nacidos. Según datos recientes, cada año alrededor de 300 mil mujeres mueren durante el embarazo o el parto, y más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida. En México, la tasa de mortalidad materna preliminar es de 23.1 defunciones por cada cien mil nacimientos estimados, siendo las principales causas la hipertensión, el aborto y la embolia obstétrica.

Otro aspecto relevante es el impacto negativo del uso excesivo de dispositivos electrónicos en la salud emocional y psicológica de los niños. En lugar de permitir el uso continuo de pantallas, recomendó promover juegos de mesa, actividades físicas y el descanso adecuado, así como organizar reuniones familiares durante los fines de semana.

La conmemoración del Día Mundial de la Salud invita a reflexionar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables desde edades tempranas y garantizar el acceso universal a los servicios de salud, promoviendo un futuro donde el bienestar integral sea una realidad para todos.

Nayelli Ortega

871 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/