Celebran presentación de iniciativas sobre derecho a la cultura y despenalización del aborto

Celebran presentación de iniciativas sobre derecho a la cultura y despenalización del aborto

Like
478
0
lunes, 04 octubre 2021
Noticias

Representantes de organizaciones civiles celebraron que el Congreso haya dado el primer paso para reconocer el derecho de los ciudadanos a la cultura y de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. 

Lo anterior, luego de que la diputada Edi Margarita Soriano Barrera presentó finalmente ante el Pleno la iniciativa que crea la Ley de Cultura y Derechos Culturales para el Estado de Morelos y la iniciativa de reforma del Código Penal y la Ley de Salud sobre la despenalización del aborto. 

César Guerra García, de la organización civil Diversidad Somos, que se sumó al Movimiento Cultura 33, calificó como un acto de justicia, la presentación de la primera iniciativa. 

Dijo que la sociedad civil participó de forma directa desde hace más de diez años en el proyecto, que beneficia no solo a los actores culturales, sino a la sociedad en su conjunto porque plantea el acceso al ejercicio de derechos culturales y, a su vez, humanos. 

Ponderó la disponibilidad de la diputada de trabajar de forma conjunta con la sociedad, sirviendo como facilitadora de un proyecto largamente anhelado y de mucho trabajo, al que solo se está sumando. 

“Ella está impulsando, y eso está padre, porque a fin de cuentas creo que esa es la voz que deben tener las y los congresistas, ser la voz de la ciudadanía, y creo que ese trabajo Edi (Margarita) lo está haciendo bien, porque la iniciativa de la Ley de Cultura era una deuda”, expresó el activista por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+. 

La despenalización del aborto, dijo, también ha sido una lucha que las mujeres de Morelos han dado desde hace años, así que, Guerra García concluyó que en ambos proyectos se está empezando a ver el final de una larga batalla. 

Sin improvisaciones, porque a pesar de que la LV Legislatura lleva un mes, los proyectos ya estaban avanzados y la diputada les ha dado el trámite correspondiente y, para el caso del Código Penal, señaló que fue relevante el hecho de que nueve diputados y diputadas se adhirieran. 

Ahora, dijo que espera que haya la sensibilidad para que la aprobación ocurra en el corto plazo.

“Ella está impulsando, y eso está padre, porque a fin de cuentas creo que esa es la voz que deben tener las y los congresistas, ser la voz de la ciudadanía.” César Guerra, representante de Diversidad Somos

kbautista

12441 publicaciones | 0 comentarios