En municipios de la zona norte de Morelos se realizan acciones contra la Arbovirosis (virus transmitidos por insectos, como el mosco Aedes Aegypti), con el objetivo de prevenir padecimientos como dengue, zika y chikungunya; en Yecapixtla y Tepoztlán continúan con estas labores.
En Tepoztlán, a través de la Dirección de Salud y en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado se realiza el operativo de prevención, y es en la comunidad de Santa Catarina el lugar donde se inició esta campaña.
Personal encargado informó que se denomina Arbovirosis a los virus transmitidos por insectos como el mosquito, siendo el Aedes Aegypti el vector principal del virus causante del dengue, zika y chikungunya.
En los municipios de Tepoztlán, Tlayacapan y Yecapixtla las autoridades reportaron que las acciones que se realizan son eliminar los criaderos de mosquitos, como la manera más efectiva de repeler estas enfermedades.
Incluye desechar el agua acumulada de cualquier recipiente; mantener tapados los tanques, baldes y botellas que son empleados para acumular agua potable, así como mantener sin cacharros los hogares.
Operativos. Brigadas de Salud realizan operativos para prevenir dengue, zika y chikungunya.
Criaderos
Los criaderos del mosco están en tanques, baldes, ollas, lavabos, macetas, maceteros, utensilios de lavado, entre otros.