El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Incendios Forestales informa que en el incendio forestal ubicado en el cerro del “Tlatoani”, en el municipio de Tlayacapan, se registra un 35 por ciento de control y una afectacion preliminar de 56 hectáreas de los ecosistemas de bosque de Pino-Encino y Selva Baja caducifolia, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna del Corredor Biológico Chichinautzin.
En el segundo día de combate del fuego se concentró una fuerza de tarea de 285 elementos, entre combatientes forestales, técnicos, operativos y ejecutivos de la propia SDS, Conafor, CEPCM, Conanp y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); así como personal de logística de los ayuntamientos de Tlayacapan y Tepoztlán; además de miembros de los Bienes Comunales de este Pueblo Mágico, propietarios y poseedores de terrenos forestales y voluntarios.
Se emplearon un total 29 vehículos para operaciones por tierra y tres dones para registro y supervisión vía aérea, además 25 equipos de radiocomunicación.
Las acciones por parte de las y los brigadistas se concentraron en la contención del fuego con la apertura de seis kilómetros de brechas cortafuegos; además de 4.5 kilómetros de cunetas y 300 metros lineales de manejo de fuego directo.
Los trabajos de las brigadas se realiron en tres frentes: Tlatoani, San José de los Laureles y Bonifacio o Santa Catarina; sin embargo, las condiciones climatológicas como el fuerte viento y la topografía compuesta por peñascos y barrancas, han complicado el desplazamiento de los combatientes.
El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes hace un llamado a evitar el uso del fuego en áreas colindantes con terrenos forestales, ya que el aumento de la temperatura, la baja humedad y la escasa precipitación, incrementan la posibilidad de incendios.