DECLARAN VALIDEZ DE REFORMA JUDICIAL

DECLARAN VALIDEZ DE REFORMA JUDICIAL

Like
91
0
miércoles, 09 abril 2025
Noticias

El Congreso del Estado emitió la declaratoria de validez de la reforma judicial, que establece la elección de jueces y magistrados por voto popular para el año 2027, después de recibir el apoyo de 28 de los 36 municipios del Constituyente Permanente. Además, al publicarse dicha reforma en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se preparan para seleccionar a tres candidatos a la presidencia del organismo.

Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López, afirmó que con este hecho “damos un paso más en la consolidación de lo que será la más profunda transformación del Poder Judicial en Morelos”.

Cabe resaltar que la reforma incluye propuestas de diversas bancadas y del Ejecutivo estatal, y se centra en la elección popular de jueces y magistrados del estado, proceso que se llevará a cabo en 2027 en Morelos.

Una vez emitida la declaratoria de validez de la Reforma al Poder Judicial en el Congreso local, y sin observaciones de la titular del Poder Ejecutivo, esta entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial.

En cuanto a la elección del presidente interino del TSJ, de acuerdo a declaraciones del diputado Rafel Reyes Reyes, este proceso se llevará a cabo después de que la reforma entre en vigor, donde los magistrados decidirán la terna para determinar quién será el nuevo presidente de dicho órgano, que durará en su cargo desde su elección y hasta el 31 de agosto del 2027.

Durante la sesión, y tras reconocer el compromiso de los presidentes municipales y de los diputados del Congreso, Solano López enfatizó que Morelos se distingue hoy por la sinergia de trabajo entre los poderes del Estado, lo que redundará en un entorno favorable de paz, bienestar, crecimiento y desarrollo para todos.

Cabe resaltar que los cabildos que respaldaron la armonización de la reforma judicial en Morelos fueron: Yecapixtla, Xochitepec, Temixco, Cuernavaca, Huitzilac, Puente de Ixtla, Ayala, Ocuituco, Yautepec, Tetecala, Tepalcingo, Coatetelco, Axochiapan, Tlayacapan, Tlaltizapán, Coatlán del Río, Jantetelco.

Así como, Jojutla, Tepoztlán, Amacuzac, Totolapan, Jiutepec, Hueyapan, Zacatepec, Tlalnepantla, Tétela del Volcán y Atlatlahucan, según información del Congreso del Estado.

Nayelli Ortega

871 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/